


Comerciante de red o mercadeo multinivel puede ser vigilado por la Supersociedades
ACTUALIDAD, Derecho ComercialToda persona que realice actividades enmarcadas dentro de la definición de mercadeo multinivel puede ser objeto de vigilancia por parte de la Superintendencia de Sociedades, de conformidad con el Decreto 024 del 2016 y la Ley 1700 del 2013 en virtud a las facultades administrativas otorgadas a esta.
Concepto 220-140952 de 13-07-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, Derecho Laboral, NORMATIVIDADSupersociedades. Señaló los requisitos para que un comerciante de red o mercadeo multinivel sea objeto de vigilancia.
Concepto 31829 de 05-11-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. En el pago de comisiones por prestación de servicios es procedente aplicar la tarifa general de IVA, y no corresponde dar otra denominación a dicho servicio, para efecto de evitar el pago del gravamen, habida cuenta que por la naturaleza de la actividad se configura como constitutiva de servicios y del hecho generador del impuesto.
Retefuente a practicar a vendedor independiente multinivel, cuyo ingreso es porcentaje sobre venta
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es la retención en la fuente que se le debería practicar a un vendedor independiente de multinivel, en donde su ingreso se deriva de un porcentaje sobre la venta realizada por su red?

Aportes a Seguridad Social para vendedores de empresas multinivel
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas empresas multinivel son estructuras comerciales conformadas por una red de vendedores o distribuidores independientes que generan ingresos por la venta directa de productos suministrados por la empresa propietaria del negocio, con el valor agregado de que la vinculación de nuevos vendedores, también denominados afiliados, se constituye en otra de las actividades comerciales de los participantes en dichas estructuras de organización.
Empresas multinivel deben verificar aportes a seguridad social de sus vendedores independientes
ACTUALIDAD, ImpuestosCon el Concepto 225 del 11 de marzo del 2015 las empresas dedicadas a las ventas multinivel deberán deducir el valor pagado a sus vendedores por las labores realizadas, para efectos de reconocimiento de costos y deducciones.
Concepto 008166 de 16-03-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Las empresas multinivel tienen la posibilidad de exigir a sus vendedores el aporte a seguridad social con la finalidad de que los pagos realizados a éstos, puedan ser deducidos del Impuesto de Renta, aun cuando se han planteado todas las implicaciones excepcionales de este tipo de contratación que no se asimila a contratista independiente o trabajador con vinculación laboral.
Ley 1700 de 27-12-2013
Impuestos, Ley, NORMATIVIDADCongreso de Colombia. Por medio de la cual se reglamentan las actividades de comercialización en ,red o mercadeo multinivel en Colombia.
Concepto 220-081643 de 05-09-2010
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaSupersociedades. Sistema de ventas multinivel.

¿Hay diferencias entre el Sistema Multinivel y el (peligroso) Sistema Piramidal?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCon todo el revuelo de las pirámides en nuestro país se ha generado una gran confusión entre estos dos modelos de negocios. De hecho, muchas personas que venden bienes y servicios a través del sistema multinivel se han visto afectadas, a pesar de que es legal, siempre y cuando conserve unos parámetros bien definidos.