


3 pasos previos a la implementación de la factura electrónica
ACTUALIDAD, ImpuestosCon la Resolución 000042 de 2020 la Dian brindó nuevos parámetros para la implementación, generación y expedición de la factura electrónica.
Quienes se encuentren obligados a facturar electrónicamente deberán tener en cuenta estos aspectos fundamentales para cumplir con esta obligación.

Entidades sin ánimo de lucro obligadas a expedir factura electrónica
ACTUALIDAD, ImpuestosLa factura electrónica deberá ser expedida por todos aquellos que vendan bienes o presten servicios, independientemente de su calidad de contribuyentes o no de los impuestos administrados por la Dian.
Las entidades sin ánimo de lucro que solo perciban donaciones no estarán obligadas a expedir factura electrónica.

Implementación de la factura electrónica: ¿cómo iniciar este proceso?
INFORMACIÓN CORPORATIVAA través de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020, la Dian estableció nuevas disposiciones que regularán los sistemas de facturación vigentes.
Dicha resolución, además, fijó tres nuevos calendarios para la implementación de la facturación electrónica.

Implemente oportunamente su facturación electrónica y evite sanciones
INFORMACIÓN CORPORATIVAA través de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020, la Dian estableció el nuevo calendario que fija los plazos para la implementación de la facturación electrónica.
Dicha resolución, además, señala nuevos requisitos y aspectos relacionados con los sistemas de facturación vigentes.

¡Cuidado! Evita sanciones por no implementar oportunamente la facturación electrónica
INFORMACIÓN CORPORATIVAA través de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020, la Dian estableció el nuevo calendario que fija los plazos para la implementación de la facturación electrónica.
Dicha resolución, además, señala nuevos requisitos y aspectos relacionados con los sistemas de facturación vigentes.

Facturación electrónica: ¿cómo iniciar el proceso de implementación?
INFORMACIÓN CORPORATIVAA través de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020, la Dian estableció el nuevo calendario que fija los plazos para la implementación de la facturación electrónica.
Dicha resolución, además, señala nuevos requisitos y aspectos relacionados con los sistemas de facturación vigentes.

Obligados a facturar electrónicamente
OPINIÓNEl Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 dio origen a la ya famosa Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020, que contiene todo lo relacionado con el sistema de facturación en Colombia, en donde su último artículo 96 deroga todo lo existente hasta ese momento en temas de facturación y documentos equivalentes.

¿Dudas para iniciar la facturación electrónica? Aquí te ayudamos a resolverlas
INFORMACIÓN CORPORATIVAA través de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020, la Dian estableció el nuevo calendario que fija los plazos para la implementación de la facturación electrónica.
Dicha resolución, además, señala nuevos requisitos y aspectos relacionados con los sistemas de facturación vigentes.

¿Ya iniciaste el proceso de implementación de la factura electrónica?
INFORMACIÓN CORPORATIVAA través de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020, la Dian estableció nuevas disposiciones que regularán los sistemas de facturación vigentes.
Dicha resolución, además, fijó tres nuevos calendarios para la implementación de la facturación electrónica.

Sanciones aplicables por no facturar electrónicamente
INFORMACIÓN CORPORATIVAMediante la Resolución 000042 de 2020, la Dian fijó los nuevos plazos en los cuales los obligados a facturar electrónicamente deberán comenzar a emitir esta factura.
La Ley 2010 de 2019 introdujo novedades respecto a las sanciones tributarias aplicables para quienes no cumplan con esta obligación.

5 puntos clave que debes considerar para la implementación de la factura electrónica
INFORMACIÓN CORPORATIVAA través de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020, la Dian estableció el nuevo calendario que fija los plazos para la implementación de la facturación electrónica.
Dicha resolución, además, señala nuevos requisitos y aspectos relacionados con los sistemas de facturación vigentes.

Novedades en la facturación electrónica 2020, ¿ya sabes cuándo debes iniciar?
INFORMACIÓN CORPORATIVAA través de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020, la Dian estableció nuevas disposiciones que regularán los sistemas de facturación vigentes.
Dicha resolución, además, fijó tres nuevos calendarios para la implementación de la facturación electrónica.

Facturación electrónica: ¿cómo es el proceso durante 2020?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl proceso de facturación electrónica ha estado permeado por diversas reglamentaciones sobre su implementación.
La inexequibilidad de la Ley 1943 de 2018 no detiene el proceso de implementación de la factura electrónica, ya que esta fue decretada en 2015 y la Ley 2010 de 2019 vuelve a contemplar su uso.
Concepto 27943 de 08-11-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian indica que a cada entidad le corresponde determinar a cuál de los grupos pertenece, y de esta forma establecer la fecha límite para iniciar a expedir factura electrónica de venta de acuerdo con el calendario estipulado en la Resolución 000064 de 2019.
Resolución 000064 de 01-10-2019
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónLos obligados a expedir factura electrónica de venta se encuentran en el proceso de implementación de las tecnologías para el cumplimiento de la obligación. Para ello es necesario culminar las actividades que permitan la interacción e interoperabilidad que requiere el servicio informático de factura electrónica.
Por lo anterior, la Dian expidió la Resolución 000064 de octubre 1 de 2019, mediante la cual modificó la fecha máxima para que los obligados inicien la expedición de la factura electrónica de venta dispuesta en los calendarios de implementación establecidos en los numerales 1 y 2 del artículo 3 de la Resolución 000020 del año en curso. Así, por ejemplo, los sujetos obligados a expedir factura electrónica de venta, que deban cumplir con lo indicado para los grupos 1, 2, 3 y 4 del calendario del numeral 1 de la presente norma podrán contar con tres meses adicionales a partir de la fecha máxima para iniciar la expedición de la factura electrónica de venta. Los obligados que deban cumplir, entre otras precisiones, con lo indicado en el numeral 1 para los grupos 5 al 14 podrán contar con dos meses adicionales.

Cartilla Práctica: facturación electrónica: instructivo para su implementación
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESDesde ahora, la implementación del sistema electrónico con validación previa será una obligación ineludible para los facturadores colombianos. Este sistema ha sido creado con el fin de establecer una medida de control y seguimiento a las operaciones comerciales desarrolladas dentro del territorio nacional.
Facturación electrónica: métodos para su implementación
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuántos métodos existen para realizar la implementación de la facturación electrónica?
¿Desde qué fecha se habla de facturación electrónica?
Impuestos, RESPUESTAS¿Desde qué año se comenzó a hablar de facturación electrónica? ¿Cuál ha sido la normatividad emitida respecto al tema?

Facturación electrónica en pagos de nómina y a favor de no responsables del IVA
ACTUALIDAD, ImpuestosDe acuerdo con las disposiciones del nuevo parágrafo 6 del artículo 616-1 del ET, el sistema de facturación electrónica es aplicable a operaciones tales como pagos de nómina, exportaciones e importaciones, y pagos a favor de no responsables del IVA, anteriormente conocidos como régimen simplificado.
Facturación electrónica para los grandes contribuyentes
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuáles son los aspectos fiscales que deben ser considerados por los grandes contribuyentes respecto al proceso de facturación electrónica?