


Licencia de paternidad no requiere cotización mínima para ser otorgada
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn Sentencia T-190 del 2016, la Corte Constitucional señaló que la negativa de la EPS para reconocer una licencia de paternidad por no haberse cotizado completamente el período de gestación viola los derechos fundamentales del padre y del recién nacido.
[La Cita] Para que las EPS lo sepan
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Licencia de Paternidad debe otorgarse al padre que esté cotizando a seguridad social en el régimen contributivo, salud, para que pueda estar con su hijo recién nacido y así pueda brindarle asistencia, cuidado y amor a su hijo en sus primeros días de vida, independientemente del vínculo o relación legal o jurídica que tengan con la madre.

Nueva Licencia de Paternidad, Ley 1468, aplica al padre esposo, compañero, novio o amigo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa nueva Ley 1468 de 2011, modificó en su integridad el Artículo 236 del C.S.T., estableciendo un nuevo régimen en la licencia de maternidad como la de paternidad. Sobre esta última, la Corte Constitucional acaba de expedir la Sentencia C-383 de 2012 que la hace extensiva al padre que no tenga vínculos civiles con la madre como el matrimonio o la unión marital. Tatequieto a las EPS.

Licencia de maternidad: pago proporcional cuando la madre no cotizó durante todo el embarazo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralVuelven y juegan las EPS con la violación a derechos fundamentales. La Corte Constitucional hace varios años fijó dos reglas para el pago de las licencias de maternidad cuando la madre-trabajadora no alcanzó a cotizar durante todo el embarazo. Conózcalas y exija sus derechos.

EPS siguen negando ilegalmente Licencias de Maternidad cuando hay interrupción en las cotizaciones
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralAunque una mujer no cotice todo el tiempo de su embarazo, siempre tendrá derecho al pago de la Licencia de Maternidad, bien sea completa o proporcional según la Corte Constitucional. Tutela contra las EPS que las nieguen.