Francisco Reyes Villamizar, superintendente de sociedades, afirma que la entidad se enfrenta a una serie de estructuras de captación ilegal, como las libranzas ilegítimas, pero también hay situaciones de factoring falso, multinivel ilegítimo, monedas virtuales y pirámides tradicionales.
La Superfinanciera informó al público en general que las firmas que se presentan como GMF Colombia, Créditos Familia y Corficol no están sometidas a su inspección y vigilancia.
Debido al auge alcanzado por las criptomonedas y el bitcoin la Superfinanciera está estudiando la posibilidad de regular esta figura. Sin embargo, el escenario nacional no parece ser favorable para este modelo, que para los entes reguladores puede camuflarse como una forma de captación ilegal.
Cualquier negocio que ofrezca rentabilidades extraordinarias o la posibilidad de multiplicar el dinero sin esfuerzo implica un elevado riesgo y es la primera señal de alerta de un esquema de captación ilegal. La Supersociedades hace un llamado de alerta por el aumento de pirámides en internet.
Cualquier negocio que ofrezca rentabilidades extraordinarias o la posibilidad de multiplicar el dinero sin esfuerzo, implica un elevado riesgo y es la primera señal de alerta de un esquema de captación ilegal. La Supersociedades hace un llamado de alerta por el aumento de pirámides en internet.
Nueve firmas captadoras de dinero aparecieron la semana anterior. Su estrategia es utilizar volantes, mensajes por internet y hasta whatsapp. Desde la Superfinanciera reiteran que los esquemas piramidales constituyen una modalidad de recaudo no autorizada de recursos del público en forma masiva.
Supersociedades. Aclaró dudas sobre la libranza y captación masiva y habitual.
Superintendencia Financiera hace un llamado a los colombianos para que no caigan en negocios que prometen altos rendimientos o ingresos exorbitantes, ya que corren el riesgo de quedar involucrados en una actividad ilegal y ser partícipes de esquemas piramidales.
La Superintendencia Financiera recalca que en los esquemas piramidales y defraudatorios es tan responsable penalmente quien recibe y administra, como quien participa y promueve. ‘Tumbados’ pretenden que la Nación pague cerca de 46 billones de pesos perdidos.
Francisco Reyes Villamizar afirma que no se debe creer en milagros económicos ni en rendimientos exorbitantes e intereses ilusorios sin hacer nada. Detrás de todo esto siempre viene un fraude.
Supersociedades busca generar mayor transparencia, control y supervisión entre las empresas que realizan ventas directas. La idea es poner en cintura a las firmas que se hacen pasar como legales y lo que hacen es promover esquemas de captación ilegal.
141 colombianos han acudido durante los últimos 10 meses a la Policía con el objetivo de denunciar que han sido víctimas de captación masiva de dinero.