

Conferencia: ¿Cómo y cuánto cuesta contratar un trabajador en Colombia?
CONFERENCIAS, Derecho LaboralEn esta conferencia, el Dr. Nicolás Alviar explica que, contratar a un trabajador en Colombia requiere conocer y entender detalladamente el régimen laboral para realizar su vinculación mediante la correcta modalidad de contrato, según los intereses de ambas partes. Además, las empresas empleadoras deben tener claros los costos de ciertos conceptos, como son horas extras, trabajo nocturno, dominical y festivo, en caso de que se pacten durante la relación laboral. Así mismo, tener en cuenta las obligaciones adquiridas por el empleador al momento de contratar un trabajador, como el pago de prestaciones sociales y los aportes que deberá realizar al sistema de seguridad social por cada empleado. Acerca del conferencista Alviar es Abogado, especialista en derecho de los negocios internacionales, se encuentra cursando una maestría en derecho privado. Socio fundador y gerente general de Alviar, González, Tolosa Abogados. Se ha desempeñado como abogado interno en una firma de inversión extranjera. En AGT Abogados ha sido apoderado general de compañías nacionales, extranjeras y representante legal principal o suplente para asuntos judiciales de reconocidas empresas.
Al finalizar tercera prórroga del contrato laboral a término fijo, se debe extender mínimo por un año
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas prórrogas del contrato de trabajo a término fijo menor de un año pueden hacerse hasta tres veces. Si se prorroga debe realizarse por espacio de un año.

Determinación de la fecha de finalización de contratos laborales a término fijo
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo determino la fecha de finalización de los contratos laborales a término fijo? Ejemplo, si es por tres meses, inicia el 5 de mayo, ¿es correcto que termine un día antes?