


Obligatoriedad de declarar renta por comprar casa con dinero que le regalaron
ACTUALIDAD, ImpuestosLa reforma tributaria modificó los montos para determinar si una persona natural está o no obligada a presentar declaración de renta, por ejemplo, lo relativo a compras y consumos totales. Los plazos para declarar por el año gravable 2017 vencen entre el 09 de agosto y 19 de octubre de 2018.

Formularios del IMAS y compensación de excesos de renta presuntiva sobre renta líquida
ACTUALIDAD, ImpuestosEn las declaraciones de los años gravables 2013 a 2016 presentadas en los formularios del IMAS, no se podían formar excesos de renta presuntiva sobre la renta líquida como sí ocurre en los formularios 110 o 210 y que se pueden utilizar a manera de compensación en cualquiera de los 5 años siguientes.

Reforma tributaria cambia montos para no estar obligado a declarar renta
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 1819 de 2016, que aprobó la reforma tributaria estructural, modifica los montos de los requisitos para no estar obligado a presentar la declaración de renta desde el año gravable 2017. Así mismo, las retenciones del artículo 383 del ET ya no solo aplicarán para los empleados.

Reforma no define cuál tabla aplicarían las personas naturales al tributar sobre renta presuntiva
ACTUALIDAD, ImpuestosEn el proyecto de reforma tributaria aprobado en comisiones del Congreso, los congresistas efectuaron una modificación incompleta al artículo 241 del ET, pues no dejan en claro cuál sería la tabla con que las personas naturales residentes liquidarían su impuesto anual de renta a partir del año gravable 2017 cuando su renta presuntiva sea mayor a sus rentas líquidas ordinarias ceduladas.

Cambiarían los montos para no estar obligado a declarar renta y para efectuar retefuente
ACTUALIDAD, ImpuestosEl proyecto de Ley Reforma Tributaria Estructural plantea modificaciones a los requisitos para no estar obligado a presentar la declaración de renta para los años gravables 2017 y 2018, así como también en la retención en la fuente a personas naturales que empezarían a aplicarse en marzo 1 de 2017.

Ingresos recibidos por indemnización de seguro de vida son exentos y no están sometidos a retención
ACTUALIDAD, ImpuestosLos ingresos obtenidos por indemnizaciones de seguros de vida se encuentran exentos del impuesto de renta y ganancia ocasional. Así mismo, los pagos o abonos en cuenta por este tipo de indemnizaciones no están sometidos a retención título de renta. Lo anterior, según los artículos 223 y 401-2 del ET.

Ingresos recibidos de la relación laboral están gravados con el impuesto sobre la renta
ACTUALIDAD, ImpuestosTodos los ingresos que obtenga una persona natural producto de una relación laboral se encuentran gravados con el impuesto sobre la renta y complementario. Sin embargo, existen excepciones, como lo son las rentas de trabajo exentas contempladas en el artículo 206 del ET.
Personas naturales en la categoría de empleados obligados a presentar declaración de renta
ImpuestosSon catalogadas como “empleados”, las personas naturales con ingresos que provengan en una proporción igual o superior a un ochenta por ciento (80%), de la prestación de servicios de manera personal o de la realización de una actividad económica por cuenta y riesgo del empleador o contratante; además, estas personas deben tener una vinculación laboral o legal y reglamentaria o de cualquier otra naturaleza, independientemente del nombre que se le dé.
Concepto 063387 de 10-01-2014
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Por medio del cual se establece que para el cálculo del 25% de la renta de trabajo exenta pueden considerarse también los ingresos laborales del exterior, previo las depuraciones que legalmente y en razón a esos ingresos permite la ley tributaria.