

Tratamiento contable de los anticipos cuando no se hecho entrega de la mercancía
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Si una entidad realizó un anticipo en dólares a un proveedor, pero ya ha pasado un año y aún no se recibe la mercancía, se debe de dar de baja dicho anticipo?
Reconocimiento de compra de dólares como inventario por agencia de viajes
Estándares Internacionales, RESPUESTASUna agencia de viajes, quiere comprar dólares para el uso de los turistas. ¿La empresa puede comprar cierta cantidad para tenerla en un inventario y luego vender los dólares al turista?
Aplicación de Contabilidad de cobertura en contratos forwards
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se deben reconocer los contratos forward que compra una compañía para pagar en dólares facturas de proveedores? ¿Debo aplicar contabilidad de coberturas?
Actualización periódica de deudas en moneda extranjera según variación de tasas de cambio
Estándares Internacionales, RESPUESTASCuando se obtiene un crédito en el exterior (en dólares) y la moneda funcional de la entidad en Colombia es el peso, ¿la medición del valor de la deuda según la tasa de cambio vigente debe realizarse anualmente o a cada pago?
Facturación en dólares: ¿autorización de la DIAN?
Impuestos, RESPUESTASPara facturar en dólares a una empresa colombiana, ¿es necesario tener autorización de la DIAN? Los productos se venderán con IVA y nuestro cliente quiere cubrirse de la exposición a las Diferencias en cambio.
Concepto 021470 de 23-07-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. La DIAN indica que en la norma no existe ninguna prohibición para que se facture en una moneda diferente a la moneda legal colombiana; no obstante, si es necesario que la factura cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 617 del ET.

Hoy, no es recomendable invertir en…
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAsí como usted debe tener cuidado al momento de invertir, bien vale la pena saber en qué no debe invertir por esta época. Extrajimos seis recomendaciones que seguramente lo pondrán a pensar antes de dar el siguiente paso.

La Caída del Dólar no es tragedia, ¡aproveche!
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEsta semana el dólar cayó por debajo de los $ 2.000. Para unos esto es tragedia, para otros puede ser una bendición. Aproveche para ganarse unos pesos o comprar ciertas cosas.