

Negación del pago parcial de cesantías para gastos de estudio por la empresa
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué puede hacer un trabajador cuando la empresa se rehúsa a efectuar un pago parcial de cesantías para cubrir gastos de estudio?
Diferencias entre un anticipo y un pago parcial según el Estándar Internacional
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre un anticipo y un pago parcial para identificar el reconocimiento de una partida bajo Estándares Internacionales?
Protesto, anotación obligatoria cuando no hay pago total o parcial del cheque
Derecho ComercialEl artículo 729 del Código de Comercio anota que cuando dentro del plazo correspondiente el beneficiario de un cheque se acerca a la entidad bancaria para cobrarlo y esta no lo paga, debe hacer una anotación conocida como “protesto” para que no se produzca la caducidad de la acción cambiaria.

Pago parcial de un cheque por fondos insuficientes: ¿es posible?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCuando el emisor de un cheque no posee en su cuenta la totalidad del monto a pagar, el banco se encuentra obligado a ofrecer un pago parcial al beneficiario. En caso de no hacerlo y de generarle un perjuicio a este, se verá obligado a asumir el valor de una indemnización por los perjuicios causados.
Pago parcial del cheque por ausencia parcial de fondos
Derecho ComercialCuando un beneficiario o tenedor de un cheque se presenta ante la entidad financiera para hacer efectivo el cobro del título valor dentro de los términos legales y el librador, es decir quien emitió el cheque, no posee la totalidad del monto a pagar, dicha entidad financiera se encuentra obligada a ofrecer un pago parcial de la obligación. Esto debido a que una de las obligaciones principales de un banco frente a sus usuarios con cuenta corriente, es la de pagar los cheques que estos giren, salvo que exista una justa causa para no realizarlo. Es por esto que ante una inexistencia total del saldo a pagar, la entidad financiera se ve obligada a aceptar el cobro parcial del cheque si así lo desea el tenedor.
Concepto 289705 de 22-09-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Consulta sobre descuentos por nómina al trabajador, por créditos adquiridos con la empresa o con el Fondo de Empleados y sobre el pago parcial del auxilio de cesantía, a la luz de lo dispuesto por la Ley 1429.

Pago parcial de Prima: Una alternativa para quienes está prohibido prestarles o adelantarles salario
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon la nueva Ley 1429 de 2010, quedó prohibido adelantar salario o prestarle al trabajador que gane 1 s.m.m.l.v., ni siquiera el Inspector puede autorizar, pero en caso de mucha urgencia, ¿qué puede hacer la empresa y el trabajador?.
[Infografía] Pago parcial de Cesantías, ¿cómo es su procedimiento?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMediante La Ley 1429 de 2010 se confirma que ya no se necesita la autorización del Inspector de Trabajo para realizar el pago parcial de Cesantías. Tenga en cuenta los siguientes pasos.
[Infografía] Pago parcial de la compensación en dinero de vacaciones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA partir del pasado 29 de diciembre de 2010, se puede compensar en dinero, parte de las vacaciones del trabajador. Aquí describimos algunos puntos importantes que debe tener en cuenta.
Pago parcial de cesantías para estudios
Derecho Laboral, RESPUESTASCuando se le solicita el pago parcial de cesantías al empleador, esta sólo procede para fines relacionados con la vivienda propia del trabajador o la de su cónyuge o compañero permanente. O sea, ¿ya no pueden solicitar pagos parciales de cesantías para estudios del trabajador o sus hijos?
Procedimiento para el Pago Parcial de Cesantías por parte del Empleador
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo es el procedimiento para el Pago Parcial de Cesantías por parte del Empleador?
Definición del pago parcial de cesantías
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuándo procede el Pago Parcial de Cesantías?
Concepto 308112 de 30-09-2009
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaEl trámite para el pago parcial de cesantías para financiar educación superior se deberá realizar ante el Fondo de Cesantías donde el trabajador se encuentre afiliado; y en consecuencia, no estaría permitido el pago parcial del auxilio de cesantía para dicho propósito, directamente por parte del empleador.