


Empresarios deben contratar directamente a los empleados que tenían por C.T.A. y es más rentable
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon las drásticas sanciones que entraron en vigencia desde el pasado 16 de junio contra empleadores y C.T.A. por usar y permitir la intermediación laboral, es la oportunidad para contratar directamente y más barato que con la C.T.A.
Demanda de una trabajadora porque le han incumplido con el pago de su tiempo laborado
Derecho Laboral, RESPUESTASUna trabajadora asociada de una PCTA laboró medio tiempo y como tal, se le cancelo salarios y prestaciones. Ella demanda solicitando el pago sobre tiempo completo ¿puede ganar a pesar de haber firmado y aceptado el pago de prestaciones sociales?

Intermediación Laboral: multas por más de $ 250 millones en el 2011
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEmpresarios y asesores, insistir en no contratar sus trabajadores directamente para la ejecución de las labores misionales permanentes, le puede salir muy caro. En sólo dos meses (enero y febrero) van más de $ 250 millones en multas.

CTA están obligadas a tener programas de Salud Ocupacional
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCualquiera que sea la forma de organización jurídica de un grupo de trabajadores, están en la obligación de contar con un Programa de Salud Ocupacional, lo anterior, incluye a las Cooperativas de Trabajado Asociado.

Multas hasta de $ 51.500.000 a empresas que usen a CTA para no contratar directamente
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLas empresas que quieran evadir la contratación directa de sus trabajadores o hacer reemplazos temporales utilizando los servicios de una Cooperativa de Trabajo Asociado o Precooperativa, serán multadas hasta por 100 s.m.m.l.v.

Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal de disolución
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralCuando una Cooperativa de Trabajo Asociado o Precooperativa, no cumple con su fin social, sino que sirven como simple medio de intermediación laboral, para ayudar a evadir la contratación directa, están en causal de pérdida de personería jurídica y su respectiva disolución.

Supersolidaria confirma que cerca de 8.000 CTAS deben liquidarse por no cumplir con requisitos
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Derecho ComercialLa Supersolidiaria ya publicó la lista de tales entidades en su portal de Internet y quienes consideren que no deben figurar en ella solo tienen hasta el 23 de agosto de 2009 para ponerse en contacto con la entidad. Mientras dure su proceso de liquidación no pueden iniciar nuevas actividades de ventas de bienes o prestación de servicios.

Supersolidaria: en las CTAS no se registran ingresos para terceros
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Derecho Comercial, Derecho Laboral, Estándares InternacionalesA través del Concepto 20091100086401 de Mayo 11 de 2009 la Supersolidaria indica que si los dineros recibidos como compensaciones hicieran parte de ingresos para terceros se configuraría una actividad de intermediación laboral, expresamente prohibida en el Artículo 17 del Decreto 4588 de 2006.

Ley de Acoso Laboral NO aplica en Cooperativas de Trabajo Asociado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Ley de Acoso Laboral aplica tanto para empleados del sector privado como el público, pero no se aplica a los trabajadores vinculados a través de Cooperativas de Trabajo Asociado.

No pueden estar con SISBEN los asociados a Cooperativas de Trabajo Asociado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas personas que laboran a través de una CTA obligatoriamente deben cotizar al régimen contributivo en salud, por lo que no pueden excusarse por tener régimen subsidiado como el SISBEN.

Cooperativas de Trabajado Asociado que no se alcancen a legalizar en Enero 22 de 2009 se deberán liquidar
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Derecho LaboralHasta el 22 de Enero de 2009 a las 4:30 p.m. tienen plazo para por lo menos alcanzar a radicar en las oficinas del Ministerio de la Protección Social la solicitud para su autorización. Según boletín de prensa de la Supersolidaria de Enero 15 de 2009, hasta Diciembre de 2008 solo 5.000 (de las cerca de 12.000 que existían en Septiembre de 2007) habían cumplido con el proceso.

Hasta Enero 10 de 2009 habrá plazo para que CTAS soliciten exoneración de contribuciones especiales
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl 2 de enero de 2009 el Ministerio de la Protección social expidió un comunicado indicando todos los detalles que deberá contener la certificación con la cual el representante legal o el revisor fiscal de la CTA o PCTA solicitan la exoneración las contribuciones especiales con destino al SENA, ICBF y Caja de Compesanción

CTAs tienen más plazo para formalizarse ante Supersolidaria y en Enero de 2009 empezarán a pagar Aportes Parafiscales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEste tema, que junto con el de la PILA para los trabajadores independientes es el otro dolor de cabeza del actual Ministro de la protección social, es un tema que también ha generado bastantes noticias en lo corrido del actual año 2008.

Definidas Tarifas de Servicios que SuperSolidaria cobrará a CTAs y PCTAs
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPor lo que resta del año 2008, los Certificados de existencia y representación legal tendrán un valor de $2.900 y los registros de libros de contabilidad $21.000. Aun son muchas las CTAS que no se han legalizado y para ellas su certificado se emite con los datos que tenían en cámaras de comercio hasta mayo de 2008.

Nueva Circular de Supersolidaria: cambian exigencias en Libros Oficiales de Contabilidad de CTAs y PCTAs
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Supersolidaria ha vuelto a indicar que solo aqullas entidades de la economía solidaria que tengan mercancías para la venta serán las que registren y diligencien obligatoriamente el libro de Inventario y Balances. Y en cuanto a los libros auxiliares esta vez ni siquiera se les exigirá tenerlos impresos.
Ley que obliga a CTAs a pagar parafiscales busca eliminar las «pseudo-cooperativas»
ACTUALIDADLa expectativa es que la ley contribuya a desestimular la indebida utilización del modelo de trabajo asociado cooperativo, del cual se ha venido echando mano para contratar servicios.

Supersolidaria imparte instrucciones para registro e inscripción de CTAs y PCTAs
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAunque la Supersolidaria es la entidad que les seguirá expidiendo el certificado de existencia y representación legal, aun no se tiene definido cuánto cobrarán por dicho trámite. ¿Improvisación?