


Terminación del contrato de trabajo en proceso de liquidación judicial de la empresa
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando una sociedad entra en un proceso de liquidación judicial debe suspender sus operaciones comerciales, económicas y laborales.
A continuación, realizamos un estudio sobre la forma como debe procederse respecto a los contratos de trabajo cuando el empleador se encuentra en esta situación.
Terminación de contratos en diciembre y renovación en enero
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Los contratos de trabajo pueden ser finalizados en diciembre por el empleador y renovados bajo las mismas condiciones en enero del siguiente año?
Consultorio laboral sobre vacaciones, subsidio de desempleo, Paef y otros con la Dra. Angie Vargas
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación, la abogada Angie Marcela Vargas, Especialista en temas laborales y de seguridad social, resuelve las principales inquietudes relacionadas con el pago de vacaciones, el subsidio de desempleo, las cesantías, la finalización de contratos de trabajo y otros temas de actualidad.
Notificación verbal de terminación del contrato de trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta:
¿Es válida la notificación verbal de la terminación del contrato de trabajo?

Conozca qué debe contener la carta de despido para que proceda con justa causa
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia precisó algunas concepciones que debe advertir el empleador a la hora de efectuar un despido con justa causa. Determinó que no basta con indicar la causa por la cual se efectuó el despido, sino que es necesario anexar todas las pruebas que demuestren la falta cometida.
Corte se manifiesta frente a fecha de terminación de contrato como límite de pago de salarios de secuestrados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA un secuestrado se le seguirá pagando el salario y honorarios hasta el vencimiento de su contrato en caso que tenga uno a término fijo. Al empleador no se le puede imponer una carga excesiva que no tenía prevista al momento de celebrar el contrato.

Terminación de contrato laboral de empleado durante período de prueba
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando se habla del periodo de prueba la norma hace referencia que en los contratos a término fijo este es máximo la quinta parte sin que exceda de 60 días.

Contrato de persona en periodo de debilidad manifiesta termina con permiso del Inspector de Trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralNo es el trabajador quien se debe adecuar, sino el empleador bajo el principio de solidaridad. Si por algún motivo no se dan las condiciones para la continuidad de un empleado en estado de debilidad manifiesta, hay que demostrárselo al Inspector de Trabajo para que sea él quien determine el permiso para la desvinculación, previo pago de indemnizaciones.

Sustitución de empleador, acuerdo mercantil entre antiguo y nuevo dueño del establecimiento comercial
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando se habla de esta figura, simplemente hay un cambio de dueños del establecimiento, pero el contrato de trabajo se mantiene inalterable y no hay una pérdida de antiguedad, ni terminación y tampoco se habla de indemnizaciones. No hay consentimiento del trabajador.

Trabajador discapacitado o en tratamiento puede ser despedido si comete faltas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores que están en rehabilitación o con una discapacidad, su contrato no puede ser terminado por dicha causal, pues gozan una protección al estar en un periodo de Debilidad Manifiesta. Pero si éstos cometen una falta, pueden ser despedidos sin tener que pagar 6 meses de salario cómo establece la Ley 361 de 1997 y la jurisprudencia de tutela.

[Instructivo] 11 conferencias sobre todas las causales de Terminación del Contrato de Trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon esta conferencia queremos ilustrarlos sobre los contenidos de las 11 conferencias en que el Dr. Alexander Coral expuso todas las causales de terminación del contrato de trabajo, bien por parte del Empleador o por parte del Trabajador, en cuyos casos se exonera el pago de indemnizaciones como el derecho a reclamarla según el caso. Con esta conferencia podrá decidir que conferencia de las 11 desea escuchar.

Causales de Terminación del Contrato de Trabajo – Parte II – Causales autorizadas al empleador
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn esta Segunda Parte del Ciclo que iniciamos la semana pasada, trataremos las 5 causas regulares por las cuales se puede dar por terminado un Contrato de Trabajo por parte del Empleador.

Causales de Terminación del Contrato de Trabajo – Parte 1 – Causales que no generan indemnización
ACTUALIDAD, Derecho LaboralIniciamos este Ciclo de Conferencias en las que trataremos las causas de terminación del contrato de trabajo por parte del empleador y por parte del trabajador. Hoy iniciaremos con las Causas de Terminación del Contrato que no generan indemnizaciones. Conferencia de 12 minutos.