Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué valor de las cesantías se debe incluir en el formato 220 de 2017, teniendo en cuenta que en febrero de ese año se consignaron al fondo, las correspondientes al año gravable 2016?
Resueltas 22 de marzo de 2018
¿Qué tratamiento tributario debe aplicar una empresa a la cual le devolvieron mercancía vendida en el año gravable 2016, teniendo presente que el CREE desapareció con la entrada en vigencia de la ley 1819 de 2016?
Resueltas 25 de enero de 2018
¿La firmeza de los 3 años en las declaraciones aplica para las declaraciones correspondientes al año gravable 2016 o a las de 2017?
Resuelta 24 de Agosto de 2017
El saldo a favor que arrojó una declaración de renta de 2013, ¿puede tomarse en la declaración de renta del año gravable 2016?
Resuelta 14 de Septiembre de 2017
¿A la fecha, los independientes y los pensionados pueden aplicar la deducción por dependientes al elaborar su declaración de renta del año gravable 2016?
Resuelta 09 de Septiembre de 2017
Una persona natural compró un taxi en el 2015 y lo vendió en el 2016 por valor de 80 millones, pero no se realizó el traspaso, en tal situación, ¿qué manejo tributario le aplica en la declaración de renta que corresponde al año gravable 2016?
Resuelta 03 de Agosto de 2017
Si una persona natural vende una casa en diciembre de 2016 en 150 millones, le pagan 80 millones en esa fecha y el restante en el 2017, ¿cómo debe reportar la venta de la casa en la declaración de renta del año gravable 2016?
Resuelta 06 de julio de 2017
¿Qué tiempo tiene la DIAN para notificar a un contribuyente que no reportó información exógena por el año gravable 2016, teniendo la obligación de hacerlo?
Resuelta 06 de julio de 2017
Si en el reporte de la información exógena del año gravable 2016 quedó errado un tercero y la persona natural es invitada por la DIAN para revisar la declaración, pero el error fue de la empresa, en tal caso, ¿cuál es el procediendo tanto de la empresa como de la persona natural para subsanar el error?
Resuelta 27 de junio de 2017
Si una persona natural que declara renta, recibió por el año gravable 2016 la suma de 90 millones por la chatarrización de un vehículo, ¿este valor debe ser incluido en su respectiva declaración?, ¿en el momento del pago a qué tarifa se debió practicar retención?
Resuelta 20 de junio de 2017
Mediante la Resolución 000041 del 30 de junio de 2017, la DIAN fijó el procedimiento que deben seguir los obligados a preparar y presentar anualmente la documentación comprobatoria relativa a cada tipo de operación con la que demuestren la correcta aplicación del régimen de precios de transferencia, correspondiente al año gravable 2016 o a la fracción del año gravable 2017. Para cumplir con esta obligación, deberán utilizar los servicios informáticos electrónicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, y a través del menú ‘presentación de información por envío de archivos’ haciendo uso del mecanismo de firma Electrónica, cargar el formato 1729 V- 6, anexo de la citada resolución.
A través de la Resolución 000040 del 30 de junio de 2017, la DIAN estableció el procedimiento que deben seguir los contribuyentes del impuesto de renta obligados a presentar la declaración informativa de precios de transferencia por el año gravable 2016 o a la fracción del año gravable 2017, conforme lo establecido en el artículo 260-9 del ET, en concordancia con los artículos 1.2.2.1.2., 1.2.2.3.1 y 1.2.2.3.3 del Decreto Único Reglamentario en materia tributaria 1625 de 2016. Para satisfacer esta obligación, utilizando los servicios informáticos electrónicos de la DIAN, el contribuyente deberá presentar la información contenida en la hoja 2 del formulario 120, previamente cargada en el prevalidador diseñado para tal fin, haciendo uso del instrumento de firma electrónica. Luego, deberá diligenciar, firmar y presentar virtualmente la hoja principal de la declaración informativa de precios de transferencia, igualmente utilizando el instrumento de firma electrónica. En caso de sanciones, el obligado podrá diligenciar el recibo oficial de pago de impuestos nacionales, para realizar el pago de las mismas.