Encontrarás una carta modelo para efectuar correctamente el incremento anual en el valor mensual del arrendamiento comercial de un bien inmueble, teniendo en cuenta los parámetros formales y éticos.
Las actividades mercantiles se encuentran establecidas en el Código de Comercio (Decreto 410 de 1971).
La legislación civil distingue las causales de terminación del contrato de arrendamiento y la manera en la que opera el preaviso al arrendador o arrendatario del bien inmueble en cada caso concreto.
Conoce los aspectos legales clave para evitar problemas al momento de terminar un contrato de arrendamiento.
La Ley 823 de 2003, que regula el régimen de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia, establece pautas determinadas que los arrendadores deben tener en cuenta al fijar el valor del canon de arrendamiento, incrementos y formas de pago.
A continuación, realizamos un estudio de estas pautas.
La Ley 820 de 2003 establece las condiciones bajo las cuales puede darse la terminación del contrato de arrendamiento de vivienda urbana, como entrega de preavisos, reparaciones, etc.
A continuación, realizamos un estudio de estas condiciones para arrendadores y arrendatarios. Conócelas.
A continuación, Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios, resuelve inquietudes relacionadas con la facturación en papel, el impuesto solidario, la exención del IVA sobre el arrendamiento de bienes inmuebles y otros temas de actualidad.
¿Cuáles son los tipos de arrendamiento de bienes inmuebles cubiertos por la exención especial del IVA mencionada en el Decreto Legislativo 682 de 2020?
Por medio del Concepto 42544 del 13 de diciembre de 2017 se confirma que el arrendamiento de bienes inmuebles propios no es una actividad comercial gravada con ICA.