El hecho de que una pensión tarde en ser reconocida por encontrarse en un proceso judicial no implica que el beneficiario pierda el valor real y actual de su mesada pensional, pues tiene derecho a que sea indexada.
Conoce en qué consiste dicha figura y cuándo se puede aplicar.
Al momento de la presentación de una demanda laboral, el trabajador puede solicitar la indexación o pago de los intereses moratorios para reclamar sus acreencias laborales. Debe tenerse en cuenta que ambas figuras se excluyen, por lo que no pueden ser requeridos en las mismas pretensiones.
Aquel que haya cumplido los requisitos para pensionarse antes de 1991 no tiene derecho a indexación, así lo dijo la Corte Suprema de Justicia en Sentencia SL15680 del 11 de noviembre del 2015 cuando negó la indexación de una pensión por causarse antes de la normatividad en dicha materia.
Corte Suprema de Justicia. El Instituto de Seguros Sociales -ISS- no estaba obligado a actualizar las cotizaciones que se causaran antes de 1991, toda vez que para dicha fecha no existía la figura de la indexación en asuntos pensionales.
La indexación laboral se puede definir como el procedimiento por medio del cual se fija el valor en dinero, de algunas obligaciones, en forma proporcional a ciertos índices de precios o variables que se consideren como referencia fiable, con la necesidad de estabilizar o de conseguir el ajuste a un cálculo del valor real.