

Poder especial para tramitar solicitud de reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivencia
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSEste modelo de poder especial elaborado en Word permite autorizar a un tercero para que inicie el trámite de solicitud de reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivencia cuando, por algún motivo, el beneficiario no pueda adelantarlo personalmente.
[ORO] Poder para adelantar trámite de solicitud de calificación de pérdida de capacidad laboral
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSEl siguiente formato es una guía para certificar el otorgamiento de un poder especial por parte de un poderdante, en el que autorice a su apoderado para iniciar y tramitar la solicitud de calificación de pérdida de la capacidad laboral ante la respectiva junta de calificación de invalidez.
[Poder] Solicitud de pruebas extraprocesales
Cartas, Derecho Comercial, FORMATOSEste poder especial se utiliza para solicitar la práctica de inspecciones judiciales, peritaciones, exhibición de documentos, libros de comercio, cosas muebles y reconocimiento de documentos, de conformidad con lo establecido en los artículos 184 y siguientes del Código General del Proceso.
Ejecución de un mandato posterior a la muerte del mandante
Derecho ComercialEl mandato concebido para ser ejecutado con posterioridad a la muerte de quien lo otorga no puede recaer sobre todo tipo de actos sino solamente sobre aquellos cuya realización dependa, precisamente, del fallecimiento del mandante. Por ende, tal circunstancia no extingue el contrato en tales casos.
Mandante y mandatario
Derecho ComercialEl mandato es un contrato en el que una o varias personas confían la gestión de uno o más negocios a otra(s) que se hacen cargo de ellos por cuenta y riesgo de las primeras. La persona que concede el encargo se llama mandante, y la que lo acepta mandatario.
[Acta] Modelo para otorgar poder de representación ante una junta de socios o asamblea de accionistas
Actas, Cartas, Derecho Comercial, FORMATOSEn lo dispuesto por el artículo 184 del Código de Comercio se determina que todo socio puede hacerse representar por una persona en las reuniones de la junta ordinaria, junta extraordinaria, asamblea ordinaria, o asamblea extraordinaria a la que pertenezca, si le confiere a esta un poder que le permita sustituirlo y la faculte para deliberar y votar por todas las decisiones que le correspondan a dicho socio o accionista.
[Poder] Representación ante la Superintendencia de Sociedades
Cartas, Derecho Comercial, FORMATOSEste formato guía le servirá al momento de representar a una sociedad en un proceso de naturaleza societaria ante la Superintendencia de Sociedades. En él se contemplan los aspectos generales conforme a los artículos 73 y siguientes del Código General del Proceso, Ley 1564 de 2012.
[ORO] Poder especial para compraventa de inmueble
Cartas, Derecho Comercial, FORMATOSEl siguiente es un otorgamiento de poder especial que permite a un tercero adelantar los trámites pertinentes para la compraventa de un inmueble, desde su inicio hasta su finalización.
Concepto 214251 de 05-01-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADDepartamento Administrativo de la Función Pública. Procedencia del poder que otorgue un miembro de una Asamblea Corporativa de una Corporación Autónoma Regional CAR a un particular para que lo represente en una reunión ordinaria o extraordinaria.

Poder General y Poder Especial. Son distintos en su elaboración
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalLa Ley 1564 del 2012, autoriza que, salvo cuando se requiera expresamente la presencia del involucrado, se podrá actuar por medio de apoderados para que nos representen en trámites privados, administrativos y judiciales. Veamos qué tipo de poderes existen y cómo se pueden otorgar.

Tutela presentada por un tercero o agente oficioso, requisitos para su validez
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMuchas veces es necesaria una acción de tutela para impedir o cesar la vulneración a derechos fundamentales de una persona que se encuentra imposibilitada para hacerlo personalmente, en cuyo caso, otro la puede presentar sin necesidad de contar con un poder o facultad especial para ello. Aquí los requisitos para su procedencia.