

Afiliación de beneficiarios adicionales al grupo familiar
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Puede una persona que cotiza a salud afiliar a un menor de edad de 10 años bajo la figura de un UPC, así no exista ningún tipo parentesco?
Definición de UPC en el sector de la salud
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué se entiende por UPC en el sector salud?

Grupo familiar en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl grupo familiar es el conjunto de personas que integran un núcleo familiar del cotizante quien es vinculado mediante contrato de trabajo o de manera independiente y se encuentra delimitado por el artículo 2.1.3.6 del Decreto Único del Sector Salud 780 del 2016.
Resolución 1328 de 15-04-2016
Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, ResoluciónMinisterio de Salud y Protección Social. Por la cual se establece el procedimiento de acceso, reporte de prescripción, garantía del suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de servicios y tecnologías en salud no cubiertas por el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC y se dictan otras disposiciones.
Resolución 975 de 18-03-2016
Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, ResoluciónMinisterio de Protección Social. Por la cual se establece el mecanismo de cálculo para definir el monto que las EPS y EOC deben aportar sobre los recursos de la UPC de los Regímenes Contributivo y Subsidiado y su distribución, para el manejo de la enfermedad huérfana «déficit congénito del factor VIII» (Hemofilia A Severa).
Actualización integral para el Plan de Beneficios
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio de Salud y Protección Social realizó una nueva actualización integral del Plan de Beneficios.

Caso de trabajador cotizante que afilia a su madre a la EPS sin pagar UPC adicional
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Puede un trabajador cotizante afiliar a su madre a la EPS sin pagar la UPC adicional ya que no tiene beneficiarios porque su esposa es cotizante y el hijo lo tiene afiliado la mamá?

Inclusión de otros familiares como beneficiaros en salud, mejor pagarles como independientes que pagar UPC a la EPS
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHay ciertos familiares que tienen afiliación automática como beneficiarios del trabajador cotizante en salud, pero en caso de tener que afiliar a otros, debemos pagar una Unidad de Pago por Capitación –UPC-. ¿Cuándo es mejor pagarla y cuándo es mejor que dicho familiar cotice como independiente?
Decreto 1464 de 05-07-2012
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Por el cual se definen criterios para que el incremento de la UPC se vea reflejado en el valor de los servicios de salud.