Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 23 de noviembre de 2016

Proyecto de reforma tributaria: capitalización de costos por préstamos – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 23 noviembre, 2016

El proyecto de reforma ha sido incapaz de distinguir entre los hechos económicos, que deben ser reflejados en la contabilidad, y las cargas o estímulos propios de la política tributaria, que deberían operar como disminuciones o aumentos de la base gravable.

Resolución 4927 de 23-11-2016

Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 23 noviembre, 2016

Por el cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Contenido de la primera nota a los estados financieros según el Estándar para Pymes

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 noviembre, 2016

El material de entrenamiento del IASB para la Sección 8 del Estándar Internacional para Pymes destaca los tres puntos básicos que deberían mencionarse en la primera nota que acompañe la publicación de los Estados Financieros.

[Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 23: ingresos de actividades ordinarias

Estándares Internacionales, FORMATOS, Guías Publicado: 23 noviembre, 2016

En el Estándar Internacional para Pymes, los costos por préstamos no son capitalizables y deben ser llevados directamente al estado de resultados. La información mínima que es preciso revelar sobre su tratamiento está indicada a lo largo del Estándar y ha sido resumida en la presente herramienta.

CTCP logra que DIAN cambie su doctrina sobre Estados Financieros a reportar en el RUP

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 noviembre, 2016

Para coincidir con una doctrina del CTCP de marzo de 2016, la DIAN tuvo que emitir en septiembre 15 de 2016 el Concepto 25554, que revocó a su anterior Concepto 650 de junio 30 de 2016, y establecer que las personas naturales comerciantes deben reportar en el Registro Único de Proponentes solo aquellos Estados Financieros preparados conforme a los nuevos marcos normativos bajo Normas Internacionales, y no los preparados conforme al libro tributario.

[ORO] Costos por préstamos y su reconocimiento según el Estándar Internacional para Pymes

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 23 noviembre, 2016

Las disposiciones sobre el tratamiento de este componente de la información financiera varían entre las del Estándar Pleno que acepta capitalización en algunos casos, y las de Pymes que no lo permite en ninguno.

Proyecto de reforma tributaria fue evaluado por el ICDT

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 noviembre, 2016

Con el ánimo de aportar en la construcción de un mejor proyecto de reforma tributaria estructural para el país, el Instituto Colombiano de Derecho Tributario –ICDT– presentó sus argumentos ante el Dr. Humberto Mantilla Serrano, Secretario general de la Cámara de Representantes.

Avalúos para reconocimiento en el Estándar Internacional: 5 respuestas clave

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 23 noviembre, 2016

Los nuevos marcos normativos de información financiera solicitan, en muchos casos, la intervención de un avaluador para ejecutar la medición de activos. Sin embargo, este no tiene que ser un requerimiento costoso ni requerir un esfuerzo desproporcionado.

Valor razonable para un terreno habilitado para explotación minera

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 23 noviembre, 2016

¿Cómo puede establecerse el valor razonable de un pozo petrolero o un terreno habilitado para explotación minera?

Manejo bajo estándares internacionales para las ampliaciones o construcciones en curso en una obra

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 23 noviembre, 2016

Bajo Estándares Internacionales: ¿qué manejo debe darse a las ampliaciones o construcciones en curso, respecto al alquiler de maquinaria y otras compras necesarias para la obra?

Reconocimiento de ingresos bajo estándares internacionales para empresa constructora

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 23 noviembre, 2016

Una empresa del sector construcción tiene un contrato por mil millones y bajo norma local factura por cortes lo que va ejecutando: ¿cómo se reconoce el ingreso bajo Estándares Internacionales?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito