

Tratamiento tributario en la declaración de renta de los pagos por daño emergente y lucro cesante
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué efectos genera en la declaración de renta de una persona natural residente el pago de las indemnizaciones por concepto de daño emergente y lucro cesante?
Resuelta diciembre 20 de 2018
Oficio 000095 de 12-02-2018
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADLa Dian precisa que los ingresos que reciben los particulares con ocasión de enajenación voluntaria en proyectos de utilidad e interés social no están sujetos a retención en la fuente, porque conforme al parágrafo 3º del art. 61 de la Ley 388 de 1997 no constituyen renta ni ganancia ocasional. Por otra parte, cabe señalar, con respecto a la Resolución 0002684 del 06 de agosto de 2015 que, según lo previsto en el Estatuto Tributario, el daño emergente constituye un ingreso no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional, mientras que el lucro cesante está sometido a la retención prevista en el art. 401-2 ET.
Declaración de ingreso de sociedad extranjera recibido por sociedad en Colombia
Impuestos, RESPUESTASUna sociedad extranjera recibe por parte de una sociedad en Colombia una indemnización por daño emergente, ¿la sociedad extranjera debe declarar renta por este ingreso?, ¿a qué tarifa?

Tipos de daños que pueden surgir por el incumplimiento de las obligaciones contractuales del deudor
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia ha señalado en su jurisprudencia que el deudor que incumple sus obligaciones derivadas de un contrato civil o comercial puede ocasionar a su acreedor no solo daños de naturaleza patrimonial, sino también de carácter extrapatrimonial.
Responsabilidad civil extracontractual en el derecho civil
Derecho ComercialLa responsabilidad civil extracontractual es el suceso accidental fortuito e imprevisto que genera una obligación resarcitoria, en la que el responsable del daño está obligado a repararlo, aunque no exista intención en el perjuicio, y a reconocer el derecho de los perjudicados mediante una indemnización.

Daño emergente y lucro cesante: reconocimiento según el Estándar Internacional
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn lo que tiene que ver con indemnizaciones por daños y/o perjuicios, hay dos términos muy importantes de considerar que son el daño emergente y el lucro cesante; la determinación de la forma adecuada de reconocer estos elementos dependerá de la interpretación que se realice de la norma.
Sentencia SC-9068-2016 de 07-07-2016
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Suprema de Justicia. Expone la apreciación de la historia laboral como prueba documental para el reclamo. taxación y reconocimiento de perjuicios.
Retención en la fuente para indemnizaciones por lucro cesante y daño emergente
ImpuestosEl Código Civil colombiano establece una definición para lucro cesante y para daño emergente; al respecto el artículo 1614 del código citado señala:
Concepto 14482 de 15-05-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. El daño emergente constituye la pérdida, daño o deterioro de un activo patrimonial, en consecuencia los pagos que se efectúen para sustituir ese activo dejándolo en el mismo estado que tendrían si el daño no hubiese ocurrido, no constituyen renta ni ganancia ocasional para el indemnizado; el lucro cesante, constituye renta gravable para el beneficiario, pues corresponde a todas las utilidades ciertas que ha dejado de percibir como consecuencia del daño causado.
Definición de lucro cesante
Derecho ComercialEl artículo 1614 del Código Civil, señala que el lucro cesante se entiende como “la ganancia o provecho que deja de reportarse a consecuencia de no haberse cumplido la obligación, o cumplido imperfectamente, o retardado su cumplimiento”.