

Valor mínimo por ahorrar para acceder a la pensión en un fondo privado
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cuál es el valor mínimo que debe ser ahorrado para poder acceder a la pensión de vejez en fondo privado?
Pago de pensión mínima para persona afiliada a un fondo privado
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
A una persona afiliada a un fondo privado de pensiones, que haya cumplido los requisitos de edad y semanas cotizadas, pero no el requisito de capital ¿le pueden negar la pensión mínima? ¿Qué acciones se pueden tomar?
Variables que influyen en el cálculo de la pensión de vejez para afiliados a fondos privados
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué variables se deben tener presentes a la hora de calcular la pensión de vejez de un trabajador que se encuentra afiliado a un fondo privado?

Bono pensional, ¿quiénes pueden solicitarlo?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl bono pensional es el capital que el afiliado ha acumulado para obtener su mesada pensional. ¿Sabe quién tiene derecho a solicitarlo?
Decreto 1403 de 25-06-2015
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADMinisterio de Hacienda. Se autoriza de manera expresa que los fondos de capital privado pueden destinar la totalidad de los aportes de sus inversionistas en activos de naturaleza inmobiliaria, sin perder la calidad de fondos de capital privado.
Cambio de persona que está en fondo privado y desea hacerlo a Colpensiones
Derecho Laboral, RESPUESTASEstoy en un fondo privado y deseo cambiarme a Colpensiones, coticé durante todo el 2005, luego volví a cotizar en el año 2012 hasta la fecha; ¿puedo cambiarme? ¿es una buena decisión?

Pérdida de régimen de transición para persona que se cambia de Colpensiones a fondo privado
Derecho Laboral, RESPUESTASSi una persona que estaba afiliada al I.S.S., luego Colpensiones, se retira en 1996 para un fondo privado y luego cuando sacaron la ley para poder regresar al seguro social, sin importar el tiempo, ¿pierde el régimen de transición por haberse retirado antes?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta

Caso de ciudadano extranjero afiliado a un fondo privado de pensiones
Derecho Laboral, RESPUESTASUn ciudadano extranjero español que tiene 55 años trabaja con nosotros 3 años y desde entonces está dado de alta en la S.S. Este señor está afiliado en pensión a un fondo privado. Lo más probable es que se vaya a su país antes de cumplir con los requisitos para pensionarse, si esto es así, ¿puede solicitar un bono pensional por los aportes hasta hoy?

Caso de persona que quiere reversar el traslado del ISS a un fondo privado
Derecho Laboral, RESPUESTASMe trasladé del ISS a un fondo privado hace 10 años. Hace 5 he querido reversar el traslado, ya que al 1 de abril tenía 35 años y 10 meses y 230 semanas. En el derecho de petición que pasé me dice este fondo que por semanas no se puede. Mi pregunta es, ¿por edad si lo puedo hacer? Hoy tengo 55 años y más de 1300 semanas.

Derecho a subsidio o auxilio de pensión que tiene una esposa por ser beneficiaria
Derecho Laboral, RESPUESTASAcabo de recibir la resolución de la pensión por el mínimo en un fondo privado. ¿Mi esposa tiene derecho a algún subsidio o auxilio de pensión por ser beneficiaria, sí es así cómo puedo cobrar?

Persona que aportaba a Colfondos se traslada a fondo privado, y quiere regresar a Colpensiones
Derecho Laboral, RESPUESTASUna persona que estaba aportando a Colfondos se trasladó a un fondo privado y lleva más de diez años aportando a pensión, y quiere nuevamente trasladarse a Colfondos. ¿Tiene la posibilidad de pensionarse con Colfondos? ¿Qué posibilidades tiene de pensionarse con el fondo privado?

Caso de empleado que se afilió al ISS y luego se cambia a fondo privado
Derecho Laboral, RESPUESTASEn 2001 me afilié al ISS. En 2009 me cambié a un fondo privado y solo coticé 1 o 2 meses. ¿Actualmente puedo volver al régimen de prima media?
[Infografía] Estado puede completar capital mínimo para poderse pensionar en Fondo Privado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando se cotiza a pensión por un Fondo Privado no importa ni la edad ni las semanas cotizadas sino el capital mínimo acumulado. Pero si llegamos a los 57 años mujeres y 62 hombres, y aún no tenemos el capital mínimo, el Estado podría completarlo y así acceder a una pensión mínima de vejez.
[La Cifra] Contando las semanas
ACTUALIDAD, Derecho Laboral1.150 semanas son las que deben cotizar las mujeres que tienen 57 años y 62 los hombres, que buscan que la Nación les complete el capital mínimo para acceder a la Pensión de Vejez en Fondo Privado.

¿Cuándo el Estado completa capital mínimo para poderse pensionar en Fondo Privado?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando cotizamos a pensiones a través de un Fondo Privado no importa ni la edad ni las semanas cotizadas. Lo que importa es un capital mínimo acumulado. Pero si llegamos a la edad de 57 años mujeres y 62 hombres, y aún no tenemos el capital mínimo, el Estado podría completarlo y así acceder a una pensión mínima de vejez.
Valor total ahorrado para tener derecho a la pensión de vejez en un fondo privado
Derecho Laboral, RESPUESTASPara tener derecho a la pensión de vejez en un fondo privado, ¿cuál sería el valor total ahorrado para el año 2018 como mínimo, para tener derecho?
Paso del Seguro Social a un fondo privado de pensiones
Derecho Laboral, RESPUESTASDesde que inicié a laborar me afiliaron al ISS en pensión, (hace 10 años aprox.), ahora me acabo de pasar a un Fondo Privado, tengo 29 años, mi salario $2.000.000 ¿Tomé una buena decisión?
Escogencia del sistema de Multifondos
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Una persona puede escoger un Multifondo de alto riesgo si le faltan 12 años para pensionarse en el fondo privado y cotiza sobre un salario mínimo?
Paso de un trabajador de un fondo privado al ISS
Derecho Laboral, RESPUESTASUn trabajador que estaba cotizando a pensión en un fondo privado se pasó al seguro social, tiene 51 años. ¿Fue buena idea le conviene estar en el seguro social?
Pago de pensión de una persona que cotizó en fondo privado y en el ISS
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿A quien le corresponde el pago de la pensión de una persona que cotizo 986 semanas en el seguro social y desde 1998 al 2006 en un fondo privado?