

Entrega del cargo del revisor fiscal a la persona que lo reemplazará
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Es obligación del anterior revisor fiscal hacer entrega formal del cargo al revisor fiscal que inicia? ¿Qué ocurre si, posteriormente, se encuentran errores en los informes de períodos anteriores?

¿Es correcto abrir los libros contables de períodos anteriores para corregir errores?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn este editorial explicamos el procedimiento para la corrección de errores en los estados financieros de períodos anteriores y aclaramos varias dudas al respecto.

Corrección de errores contables en los estados financieros mediante la reexpresión retroactiva
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesCon la entrada en vigor de los nuevos marcos técnicos normativos contables se señala el procedimiento aplicable cuando se requiera hacer correcciones de errores de períodos anteriores, las cuales deberán realizarse mediante la reexpresión retroactiva.

Cómo redactar adecuadamente las políticas contables bajo los Estándares Internacionales
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas políticas contables son los principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos adoptados por una entidad para preparar y presentar sus estados financieros. Por ende, deben reflejar las decisiones de la entidad en relación con el tratamiento de cada una de sus transacciones importantes.

Políticas contables de la matriz y subordinadas: ¿deben ser iguales?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas entidades obligadas a presentar estados financieros consolidados con la información de sus subordinadas deben observar el proceso de consolidación de la sección 9, que incluye, entre otros, el requerimiento de usar políticas contables uniformes. Pero ¿esto significa que deban ser las mismas?

Políticas contables para el grupo 2: así es como debe elaborarlas
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPara realizar una adecuada selección de las políticas contables de una entidad del grupo 2, se debe revisar la Sección 10 – Políticas contables, estimaciones y errores. Esta señala, entre otros requerimientos, que se identifique cuáles transacciones genera la entidad y su grado de materialidad.

Corrección de errores contables en los estados financieros mediante la reexpresión retroactiva
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesCon la entrada en vigor de los nuevos marcos técnicos normativos contables se señala el procedimiento aplicable cuando se requiera hacer correcciones de errores de períodos anteriores, las cuales deberán realizarse mediante la reexpresión retroactiva.

Corrección de errores: saldos de efectivo y equivalentes
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCuando los estados financieros contienen errores materiales se afecta su razonabilidad. Para corregir estados financieros se debe revisar la sección 10 del Estándar para Pymes, la cual define lo que se considera un error y establece requerimientos para realizar este proceso.

Regalo: La importancia de unas buenas políticas contables
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLas políticas contables deben elaborarse con el objetivo de orientar a los preparadores y usuarios de la información financiera, en términos del tratamiento de los hechos económicos que se registran en los a los estados financieros.

La importancia de unas buenas políticas contables
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLas políticas contables deben elaborarse con el objetivo de orientar a los preparadores y usuarios de la información financiera, en términos del tratamiento de los hechos económicos que se registran en los a los estados financieros.

Elaboración de las políticas contables
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLas políticas contables son los parámetros bajo los cuales se preparan los estados financieros, y nacen por el consenso de la administración y la gerencia. Son un insumo indispensable para el inicio del proceso de convergencia.

Materialidad: ¿estimación o política contable?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl manual de políticas contables también incluye normatividad interna sobre estimaciones; es necesario diferenciarlas pues solo los cambios en políticas obligan a la reexpresión retroactiva de las cifras.
[Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 10: políticas contables, estimaciones y errores
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasEn el caso del Estándar Internacional para Pymes, las revelaciones mínimas que deben contener los informes contables están dispuestas a lo largo de cada una de las 35 secciones que contiene su respectivo marco normativo, incluido en el anexo 2 del Decreto 2420 del 2015. En esta ocasión detallamos los requerimientos informativos estipulados en la Sección 10 del estándar que aborda el tema de las políticas contables, las estimaciones y los errores.

Políticas contables bajo estándares internacionales: ¿quiénes deben prepararlas y aprobarlas?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAunque ni la ley, ni los decretos expedidos establecen expresamente quiénes deben aprobar las políticas contables, estas deben tener el visto bueno de la junta directiva, aunque sean elaboradas por la gerencia de la empresa. Eso sí, no es recomendable que sean hechas por personas externas a la compañía.
Efectos del cambio en políticas en el cierre contable
Estándares InternacionalesDado que el proceso de implementación de los estándares internacionales aún está en su fase inicial, es probable que en muchas compañías, se realicen cambios significativos a lo largo del año; ajustar o reemplazar políticas contables es una de esas actividades comunes.

Papel del revisor fiscal en la construcción de políticas contables
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares InternacionalesMuchas entidades han creído que el revisor fiscal puede intervenir en el proceso de elaboración de las políticas contables, pero la verdad es que no pueden hacerlo; él no es la persona que se debe ocupar de elaborar ni mucho menos de aprobarlas; su responsabilidad es solo con su revisión.
Políticas contables según las NIIF
Estándares InternacionalesLas políticas contables para el estándar pleno están definidas en la NIC 8; y en el estándar para pymes se podrá consultar la Sección 10.
Cambio en política de depreciación según la NIIF para pymes
Estándares InternacionalesMétodos de depreciación existen varios; sin embargo, lo más común en las organizaciones colombianas es el uso del modelo de línea recta, que en muchos casos desconoce la razón de ser de la deprecación. El Decreto 2649 de 1993 establece que la depreciación refleja la forma como el activo contribuye a generar beneficios económicos a la entidad.

Sección 10 NIIF PYMES, políticas contables, estimaciones y errores
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCon la aplicación de la Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, cobran especial importancia los temas relativos a la definición de las Políticas y manual de procedimientos dentro de las empresas, de ahora en adelante serán la carta de navegación de las mismas.