Actualícese celebró el Día del Contador Público con 8 conferencias. José Orlando Ramírez, director de la Junta Central de Contadores, fue quien inauguró la jornada de la mañana con la conferencia Propuestas de la Junta Central de Contadores para la profesión contable. Miguel Ángel Acero, con el tema Importancia de las habilidades blandas para el […]
Nelson Pomar afirma que la tecnología es un factor importante en la formación de los contadores públicos.
Para María Victoria Martínez es importante que se formen contadores que se acomoden a la realidad, al campo de acción que hay.
Arlex Corredor dice que el CTCP, la JCC y la CGN deben generar mejoras en la profesión y no crear normatividad para su propio beneficio.
Para Héctor Correa, el CTCP y la JCC deben ser absorbidos por una colegiatura profesional de contadores.
Janeth Castillo dice que estas entidades deben hacer partícipes a los contadores, creando comités de estudio y trabajo.
Para Gherson Grajales, hay que repensar la Ley 43 de 1990.
La Junta Central de Contadores -JCC- invita a los profesionales contables del país para que se unan y participen en la celebración del Día del Contador Público 2021.
Para Daniel Sarmiento Pavas, desde la llegada del actual Gobierno se entró en una fase de desmoronamiento de los órganos profesionales y la profesión se politizó.
Afirma que los contadores peleamos entre nosotros, contra personas o ideologías, y dejamos pasar por alto situaciones graves.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Si una empresa gastó 2 millones de pesos en la celebración del día del contador, puede tomar ese valor como deducible en renta?
Gabriel Vásquez Tristancho, contador público, magister en economía y socio de impuestos de Baker Tilly Colombia, asegura que las normas anticorrupción combaten este flagelo hasta llegar al punto de cancelar la matrícula profesional. Le recuerda a los jóvenes que esta profesión tiene excelentes oportunidades laborales.
En marzo celebramos el Día del Contador Público en Colombia, y para esta fecha tan especial, queremos rendir un homenaje a las personas que con su labor diaria hacen grande nuestra profesión. Destacados profesionales contables nos dan a conocer sus puntos de vista sobre diversos temas; sin lugar a dudas sus palabras nos enriquecerán a todos, y así, cada vez con un mayor dominio de nuestra profesión, continuaremos por un camino de satisfacciones y desafíos.
Luis Alberto Penagos, contador público, investigador forense y miembro de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de Fraudes y Crímenes Financieros –ALIFC–, asegura que la corrupción le está pasando la cuenta de cobro a la profesión y es así como los crímenes financieros continúan creciendo.
Pedro Luis Bohórquez, contador general de la Nación, también se unió a la celebración del Día del Contador Público en Colombia. Desde su punto de vista, la contabilidad se ha convertido en parte de la nueva arquitectura financiera internacional y hace un llamado para que los contadores públicos sean actores fundamentales hacia la modernización de la profesión.
Gustavo Adolfo López, revisor fiscal y gerente de Soluciones Organizacionales –SUMMA–, opina que los contadores públicos deben ser capaces de transformar los sistemas corporativos con base en una forma diferente de lo tradicional.
En la celebración del Día del Contador Público colombiano dialogamos con diversos y destacados profesionales contables que a diario trabajan porque nuestra profesión crezca y sea cada día mejor. Compartimos en este especial sus puntos de vista y esperamos que, al igual que ellos, reflexionemos sobre lo que nos traerá la Contaduría Pública para este año y la forma en que debemos afrontar los diversos retos.