En esta publicación se destacan los principales aspectos tributarios relacionados con la correcta implementación de la factura electrónica en 2020, regulada, entre otras normas, por la Resolución 000042 de 2020, que al incumplirse puede ocasionar incluso el cierre del establecimiento de comercio.
¿Hasta qué fecha tendrá aceptación fiscal el tiquete POS?
¿Qué ocurre con la expedición de la factura electrónica cuando no cuenta con la respectiva información del adquiriente (nombre y NIT)?
¿Qué requisitos deben contener las facturas de venta expedidas por los contribuyentes del régimen simple de tributación?
¿Qué efectos tributarios genera para una empresa expedir facturas sin resolución de numeración?
¿Cómo se reconocen las facturas emitidas antes de entregar los bienes o servicios?
En esta conferencia, el Dr. Hassan Mohamed Taleb Arias, nos habla sobre la facturación electrónica, los cambios de tipos de operación y responsabilidades tanto para las personas jurídicas como personas naturales y adquiriente final. En la Resolución 000042 de 2020 se puede estudiar, entre otros aspectos, quiénes se encuentran obligados a facturar electrónica, cuáles son … Leer más
Esto es lo que todo contribuyente debe conocer en 2020 acerca de la expedición de la factura de venta para evitar sanciones tributarias por parte de la Dian, como el cierre del establecimiento de comercio.
Esta publicación es de gran utilidad para las empresas, los contadores y la comunidad en general, pues permite conocer cuáles son los nuevos lineamientos para realizar de manera exitosa el proceso de la implementación de la factura electrónica en 2020.
Dian se pronunció sobre la numeración de documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente.
A continuación, Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios, resuelve las principales dudas relacionadas con el subsidio a la nómina, el formulario 210, la factura de venta, beneficio de auditoría y otros temas de actualidad.
Ese fue uno de los grandes cambios introducidos con el Decreto 358 de marzo 5 de 2020, el cual modificó la instrucción que se venía aplicando desde el año 1996 con la expedición del Decreto 1165 de dicho año. Por tanto, colegios y universidades podrían quedar obligados a expedir facturas.