Etiqueta: PILA

¡Ojo! La Pila no le permite cotizar solo a salud

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 febrero, 2023

Con las modificaciones que trajo la Resolución 2012 de 2022 en la planilla integrada de liquidación de aportes –Pila– se establecieron mayores controles para la autoliquidación y el correcto pago de los aportes a seguridad social y parafiscales.
Conoce todos los detalles a continuación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Incentivo para la creación de nuevos empleos: las postulaciones inician el 17 de marzo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 marzo, 2022

El 90 % de los empleadores beneficiados con el incentivo para la creación de nuevos empleos han sido micro, pequeñas y medianas empresas.
El calendario de postulaciones al incentivo para la generación de nuevos empleos será del 17 al 24 de marzo y del 19 al 26 de mayo.

Más de un millón 190 mil empleos formales se recuperaron desde el pico de la pandemia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 febrero, 2022

Cifras de la PILA indican que los empleos formales se han recuperado como resultado de las medidas implementadas por el Gobierno nacional.

Características del programa de apoyo a la creación de nuevos empleos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 febrero, 2022

Andrés Acero explica que los empleadores se pueden postular hasta 12 veces al programa de apoyo a la creación de nuevos empleos.

Todos los empleadores, personas naturales, jurídicas, patrimonios autónomos, entre otros, se pueden postular.

La UGPP validará cuántos empleados estaban reportados en la Pila a marzo de 2021.

Empleadores pueden postularse para recibir incentivos sobre nóminas de noviembre y diciembre de 2021

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 enero, 2022

Entre el 20 y el 27 de enero de 2022, los empleadores interesados en recibir inventivos por vincular trabajadores adicionales podrán postularse.

Hasta el 16 de diciembre se abrirá una nueva etapa para postularse al Paef

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 diciembre, 2021

Con el Paef se han protegido 4,1 millones de empleos, a través de 143 mil empleadores que recibieron apoyo del Gobierno nacional con $7 billones.

Cartilla Práctica: trabajadores independientes y sus obligaciones en el sistema de seguridad social

Cartillas Prácticas, Derecho Laboral, PUBLICACIONES Publicado: 2 diciembre, 2021

Conoce los aspectos y la normativa relacionada con la seguridad social para los trabajadores independientes, la determinación del IBC, la liquidación de aportes a cada subsistema, el tratamiento de la Pila, el piso de protección social, entre muchos otros temas relevantes asociados a esta materia.

Paef: nuevos beneficiarios, condiciones y fiscalización por parte de la UGPP

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 octubre, 2021

El Programa de Apoyo al Empleo Formal -Paef- amplió su vigencia de la mano de la nueva reforma tributaria.

Andrés Acero destaca que el programa busca un incentivo adicional para las mujeres. La idea es que los empleadores sostengan el empleo para el género femenino.

Para acceder al subsidio continúan las dos condiciones de comparar si se tuvo disminución en los ingresos para postularse al Paef.

Postulación para subsidio de septiembre y octubre por generar empleos podrá realizarse en noviembre

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 octubre, 2021

Empleadores que hayan realizado nuevas contrataciones de jóvenes entre 18 y 28 años, y de mujeres y hombres mayores de 28 años, podrán postularse en noviembre parar recibir incentivos.

Guía para diligenciar la planilla integrada de liquidación de aportes de los independientes

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías Publicado: 13 septiembre, 2021

Conoce los principales aspectos que deben tenerse en cuenta al diligenciar la planilla integrada de liquidación de aportes –Pila– de los independientes.

Entre los aspectos se encuentran la afiliación a la EPS, al fondo de pensiones y a la ARL y la selección del tipo de planilla que se debe utilizar.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Seguridad social: talón de Aquiles de la deducción en renta por contratos con independientes

OPINIÓN Publicado: 23 agosto, 2021

A los contratantes contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios se les impuso la carga de verificar la afiliación y pago al sistema de seguridad social de sus contratistas. Después de casi una década, las normas sobre esta obligación son cada vez más confusas y de difícil aplicación.

Resolución 638 del 21-05-2021

Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 21 mayo, 2021

El Ministerio de Salud y Protección Social modificó la planilla tipo U – “Planilla de uso exclusivo de la UGPP para pago por terceros» con el objetivo de permitir el pago de las obligaciones con la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– en los términos previstos en los artículos 118 y 119 de la Ley 2010 de 2019, esto es, mediante la conciliación contencioso-administrativa y la terminación por mutuo acuerdo de los procesos administrativos tributarios adelantados por la UGPP y, a su vez, la aplicación del Decreto Legislativo 688 de 2020 que otorga incentivos para el pago de las obligaciones tributarias con la liquidación de intereses moratorios con tasa preferente transitoria.

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
,