


Contabilización de terrenos: ¿inventarios o propiedades de inversión?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSi una empresa se dedica a la compra y venta de terrenos, ¿estos activos deben ser contabilizados como inventarios o propiedades de inversión?

Invertir en tiempos de alta inflación sí se puede: ¿en qué sectores económicos se puede hacer?
ACTUALIDAD, FinanzasCuando hay recuperación luego de una crisis, como la pandemia, hay inflación porque se reaviva el consumo y hay mucho dinero circulando.
Hay opciones para invertir en renta fija (bonos de corta duración) así como en renta variable (sectores que se benefician en períodos de recuperación).

Reclasificación de una propiedad de inversión: ejemplo de aplicación
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDe acuerdo con los Estándares Internacionales, un aspecto que no debe perderse de vista de una propiedad de inversión es que debe ser medida con fiabilidad al valor razonable, pues, de no ser posible, deberá reclasificarse.
Por medio de un ejemplo de aplicación ilustramos este punto.
Colombia, optimista frente a ánimo inversionista entre los países de la Alianza del Pacífico
ACTUALIDAD, Finanzas, TEMASLa fintech tyba realizó un estudio para determinar el índice de ánimo inversionista en Colombia, Perú y Chile. Participaron 2.000 personas bancarizadas por cada país.

Propiedades de inversión: reconocimiento y medición para las pymes
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas propiedades de inversión son una categoría de activos que se limita a los bienes inmuebles: terrenos y edificaciones, pero únicamente si estos se tienen para generar renta, plusvalías o ambas, según el Estándar para Pymes.
Conoce en este editorial los lineamientos para su medición.

Activos no financieros: reconocimiento contable en las pymes
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl elemento determinante de los activos no financieros son sus características físicas, las cuales determinan su valor.
Es importante el correcto reconocimiento de estos activos en las pymes, puesto que son los que generan la mayor parte de ingresos y utilidades en la mayoría de estas entidades.

Casos prácticos en Excel sobre impuesto diferido para el cierre contable y fiscal de 2021
Estándares Internacionales, FORMATOS, Impuestos, Pack de FormatosCompartimos contigo este Pack de Formatos en el que exponemos qué debes tener en cuenta para el cierre contable y fiscal de 2021.
Descarga todos los casos en Excel para que conozcas el paso a paso del cálculo del impuesto diferido y conoce las guías adicionales con las indicaciones que debes atender para el cierre de estados financieros.

Impuesto diferido por valoración de propiedades de inversión en 2021: caso práctico en Excel
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresLas mediciones a valor razonable de las propiedades de inversión generan un impuesto diferido en los estados financieros, toda vez que estos no son aceptados fiscalmente.
En este Excel se explica mediante un caso práctico el cálculo del impuesto diferido por la valoración de estos activos.
5 aspectos clave sobre el tratamiento contable de la propiedad de inversión
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con el tratamiento contable de la propiedad de inversión, que consiste en edificios que no se usan y generan rentas o plusvalías, cuyos ingresos se originan independientemente de la actividad de la empresa.

Diferencias entre propiedades de inversión y propiedades, planta y equipo
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalLas propiedades de inversión y las propiedades, planta y equipo son dos categorías diferentes dentro del activo que deben revelarse por aparte en los EF, pues cada una tiene su propia definición y particularidades.
Te contamos las principales diferencias entre estas dos categorías del activo.

Flujo de caja: así se usa como una herramienta estratégica
ACTUALIDAD, FinanzasRodrigo Cifuentes explica que se debe tener claridad en todos los montos que entran y salen, para responder con las obligaciones que tiene la compañía en el corto y largo plazo.
Hay que estimar el flujo de caja de la compañía para poder determinar la verdadera generación de valor de esta tras la operación diaria.

Propiedades de inversión y propiedad, planta y equipo: puntos clave para identificarlas
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAl clasificar sus activos, muchas veces las entidades tienen dificultades para reconocer cuándo están ante una propiedad de inversión o ante un elemento de la propiedad, planta y equipo. La clave está en indagar por el uso y la destinación que planea la administración para estos activos.
Diferencias entre propiedades de inversión y la propiedad, planta y equipo
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuáles son las principales diferencias entre las propiedades de inversión y la propiedad, planta y equipo?
Consultorio sobre la propiedad planta y equipo, propiedad de inversión y otros con el Dr. Juan Mejía
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn este consultorio, el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales, resolverá algunas inquietudes relacionadas con el tratamiento contable del inventario, el impuesto diferido, el valor razonable, la revaluación de activos, entre otros temas de actualidad.

Avalúo catastral como valor razonable de un activo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl valor razonable es el precio por el cual un vendedor y un comprador debidamente informados intercambiarían un bien bajo condiciones normales. A continuación, abordamos las características del avalúo catastral para identificar si esta podría ser una medida correcta del valor razonable de un bien.
6 aspectos importantes sobre el tratamiento contable y tributario de las propiedades de inversión
Estándares Internacionales, RESPUESTASA continuación, se analiza en detalle el reconocimiento y medición de las propiedades de inversión de las empresas pertenecientes al grupo 2, las cuales deben establecerse de acuerdo con la sección 16 del Estándar Internacional para Pymes.

Condiciones para clasificar un activo como propiedad, planta y equipo
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesA continuación, encontrarás las condiciones que debe cumplir un activo para ser clasificado como propiedad, planta y equipo de acuerdo con el Estándar para Pymes.
Adicionalmente, te contaremos algunas diferencias entre la propiedad, planta y equipo y las propiedades de inversión. ¡No te lo pierdas!
[ORO] Políticas contables para las propiedades de inversión
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasPresentamos un modelo de políticas contables, realizado conforme a los lineamientos de la sección 16 del Estándar para Pymes.
En esta guía se aborda el concepto de propiedades de inversión, parámetros sobre su reconocimiento, medición inicial, medición posterior, tratamiento, transferencia y revelación.
[ORO] Impuesto diferido de propiedades de inversión en un contrato de leasing operativo
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresLa medición posterior de las propiedades de inversión se realiza al valor razonable (cuando no genere un costo o esfuerzo desproporcionado para la entidad).
Como este tratamiento difiere de lo exigido por la norma fiscal, mostramos un caso en Excel sobre cómo se calcula el impuesto diferido.

Política contable para propiedades de inversión
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa política contable para las propiedades de inversión debe especificar el modelo de medición que se aplicará a estos activos.
Las entidades del grupo 1 pueden elegir entre el modelo del costo y el de valor razonable, mientras que las del grupo 2 solo pueden aplicar este último, con algunas excepciones.