


Sistema general de pensiones en Colombia
Especiales, PUBLICACIONESEl sistema general de pensiones en Colombia, regulado a través de la Ley 100 de 1993, se encuentra conformado por dos regímenes pensionales: régimen de prima media con prestación definida –RPM– y régimen de ahorro individual con solidaridad –RAIS–, los cuales comprenden diferentes modalidades de pensión que explicamos en este especial.

Pago del auxilio funerario por pensionado fallecido
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ley establece el pago de un auxilio funerario para aquellas personas que sufraguen los gastos de un pensionado o afiliado fallecido, a cargo de la administradora de pensiones. Conozca cuestiones referentes al procedimiento que debe gestarse para la solicitud de este auxilio.

“Colombianos desconocen beneficios con que cuentan por tener aportes a pensión obligatoria al día”
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMaría Lorena Botero de Porvenir explica que se puede recibir el pago de incapacidades al momento de sufrir una enfermedad; un auxilio funerario por el fallecimiento de un pensionado o afiliado; y alcanzar una pensión de invalidez o sobrevivencia, protegiéndose a uno mismo o a su familia en caso de fallecimiento.

4 beneficios que tienen las personas que cotizan a pensión
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSubsidio por incapacidad, pensión por invalidez, pensión de sobrevivencia, auxilio funerario para afiliados y afiliados pensionados, entre otros, son algunos de los conceptos con cobertura a los que tiene derecho una persona, y su familia, mientras cotiza a pensión obligatoria.
Pago de auxilio funerario por fallecimiento de un pensionado
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo opera el auxilio funerario por el fallecimiento de un pensionado por vejez o invalidez? ¿Quién debe asumir dicho pago?

Trámite para reclamar auxilio funerario en Colpensiones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos documentos que se deben presentar para reclamar el auxilio funerario en Colpensiones dependen y varían según el tipo de pago que se haga o la clase de persona que realice la solicitud. Equivale al último salario base de cotización o al valor de la última mesada pensional recibida.

Auxilio funerario de pensionados y afiliados al fondo de pensiones: reglas para cobrarlo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Ley 100 de 1993 establece una serie de condiciones que debe cumplir quien cubra gastos fúnebres como entierro, velación, ataúd, cremación y lápida, de un pensionado o un afiliado al sistema general de seguridad social en pensiones para que le reconozcan un auxilio funerario.
Cobro de auxilio funerario al fondo de pensiones el cual exige factura
Derecho Laboral, RESPUESTASPara cobrar el auxilio por gastos fúnebres de mi familiar el fondo de pensiones me exige una factura, pero la funeraria no expide factura, ¿qué debo hacer en este caso para cobrar dicho auxilio?
Auxilio funerario se haría extensivo al cónyuge supérstite
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAsí lo propone un proyecto de ley cuyo objetivo es hacer extensivo el beneficio de auxilio funerario al cónyuge o compañero permanente supérstite sobre quien ha operado la figura de la sustitución pensional o pensión de sobreviviente.

Beneficios que se adquieren en los Fondos de Pensiones Privados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos colombianos deberían cotizar a un fondo privado de pensiones desde el inicio de su vida laboral y hasta 10 años antes de tener la edad de jubilación para obtener la mayor capitalización de su ahorro. Conozca las ventajas de este sistema.
Pago de prestaciones a trabajador fallecido
Derecho LaboralEl artículo 212 del Código Sustantivo del Trabajo indica el procedimiento para el pago de derechos laborales de un trabajador fallecido. Señala que para el pago de la prestación por muerte es necesario que el beneficiario presente las partidas eclesiásticas o registro civil, además de una prueba testimonial en donde se acredite la condición de […]

Término para reclamar auxilio funerario
ACTUALIDAD, Derecho LaboralFamilia de un pensionado o cotizante que sufrague los gastos fúnebres tiene derecho a un auxilio funerario, el cual podrá hacerse efectivo en un término no superior a un año a partir del pago.
Tiempo que se tiene para reclamar auxilio funerario por sufragar gastos exequiales
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuál es el tiempo máximo que se tiene para reclamar el auxilio funerario por haber sufragado los gastos exequiales de un familiar fallecido?

Auxilios funerarios gravados con impuesto de renta
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Los auxilios funerarios están gravados con el impuesto a la renta?
Concepto 246768 de 19-08-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Indemnización Sustitutiva-Decreto 2108 de 1992-Reajuste en Salud-Auxilio Funerario.

Empleador NO está obligado a pagar los gastos de entierro de un trabajador
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando fallece un trabajador, nace para el empleador la obligación de pagar salarios y prestaciones adeudadas a unos familiares según la ley laboral, pero no está obligado a cubrir los gastos por entierro de dicho trabajador.
Concepto 31940 de 08-02-2008
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaAdministradora de pensiones no está obligada a aceptar pagos retroactivos, si el trabajador se invalida o fallece sin estar afiliado o en mora.