

Concepto 043 del 12-04-2022
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADMediante el Concepto 043 de abril 12 de 2022, la Dian adicionó el numeral 8.2.1 al Concepto General Unificado 481 de abril 27 de 2018 sobre entidades sin ánimo de lucro.
Esta adición surge a instancia de los cambios normativos que ha presentado la obligación de registrar libros de contabilidad, en especial por lo dispuesto en el artículo 175 del Decreto Ley 019 de 2012 que modifica lo contenido en el numeral 7 del artículo 28 del Código de Comercio y lo que establecía el artículo 2 del Decreto 2500 de 1986. Esta última norma no fue compilada en el Decreto 1625 de 2016.

Responsabilidades tributarias de las Esal: generalidades para tener en cuenta
ACTUALIDAD, ImpuestosLas Esal son personas jurídicas legalmente constituidas cuyos aportes, utilidades o excedentes no son reembolsados, ni distribuidos bajo ninguna modalidad.
Estas entidades pueden solicitar su calificación en el régimen tributario especial, siempre que cumplan los requisitos del artículo 19 del ET.

Obligaciones de las entidades del régimen tributario especial
CAPACITACIONES, ImpuestosDentro de las personas jurídicas están las entidades sin ánimo de lucro –Esal–, que a su vez se clasifican desde el punto de vista del impuesto de renta. Por ejemplo, están las que pertenecen al régimen tributario especial, que son las mencionadas en los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario.
Responsabilidades contables y tributarias de las ESAL
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLas entidades del régimen tributario especial tienen como plazo hasta el 31 de marzo de 2022 para realizar la actualización del registro web y el reporte de memoria económica. Conoce en esta Capacitación todo sobre esta y otras obligaciones tributarias y contables de las Esal.

Cierre contable y fiscal en las entidades sin ánimo de lucro –Esal–
CAPACITACIONES, Estándares Internacionales, TEMASLas entidades sin ánimo de lucro –Esal– realizan actividades no lucrativas con un fin social o humanitario –generan beneficios a sus asociados, terceras personas o a la comunidad en general–. No obstante, estas entidades deben realizar el cierre contable y elaborar sus estados financieros.
Conferencia: No contribuyentes del impuesto de renta: elementos característicos
CONFERENCIAS, ImpuestosEn el transcurso de esta conferencia, el Dr. Juan Guillermo Pérez explica que la característica principal del régimen de no contribuyentes es que todos sus ingresos están por fuera de la órbita del impuesto sobre la renta –ISR-. En consecuencia, el gasto no está expuesto a la calificación de su deducibilidad. Los declarantes presentan declaración de ingresos y patrimonio. Además, no aplican disposiciones de reconocimiento y medición fiscal. Otra de las características del régimen de no contribuyentes es que sus excedentes contables no están sometidos a planes de reinversión. Por otra parte, los pagos o abonos en cuenta realizados por contribuyentes a no contribuyentes que sean vinculados económicos no son deducibles del ISR. Acerca del conferencista Pérez es Magister en derecho tributario. Curso Intensivo de Derecho Tributario Internacional con la Universidad Austral de Buenos Aires. Especialista en auditoría y revisoría fiscal. Contador Público. Premio nacional al mejor trabajo de investigación contable – Fedecop. Socio director de proyectos de ASERTO Asesores Consultores Ltda. Autor de textos sobre tributación y contabilidad para Entidades Sin Ánimo de Lucro para la Cámara de Comercio de Bogotá. Asesor tributario y contable, revisor fiscal.
Conferencia: Consecuencias para las ESAL por cambiarse de régimen tributario
CONFERENCIAS, ImpuestosEn esta conferencia, el Dr. Juan Guillermo Pérez explica que las entidades sin ánimo de lucro –Esal– son personas jurídicas legalmente constituidas, cuyos aportes, utilidades o excedentes no son reembolsados, ni distribuidos bajo ninguna modalidad. Por el contrario, los rendimientos obtenidos al finalizar el año son invertidos en el mejoramiento de sus procesos o actividades en el desarrollo de su objeto social. Las Esal tienen la posibilidad de solicitar su calificación como contribuyentes del régimen tributario especial –RTE–, siempre que se encuentren legalmente constituidas y su objeto social corresponda a una de las actividades meritorias mencionadas en el artículo 359 del Estatuto Tributario, las cuales buscan contribuir al desarrollo integral de la sociedad o de una comunidad mediante el apoyo a sectores débiles o población vulnerable, tales como madres cabeza de familia, niños, investigación, educación, entre otros. Las asociaciones, fundaciones y corporaciones que sean Esal y que pertenezcan al RTE tienen como principal beneficio la aplicación de la tarifa correspondiente al 20 % del impuesto sobre la renta y complementario. Además, cuando sus excedentes sean destinados directa o indirectamente al desarrollo del objeto social, estos tendrán el carácter de rentas exentas en el año siguiente a aquel en el cual […]
INCP presentó traducción de documento de información financiera para ESAL
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSe busca la construcción de una guía para implementar estándares en la presentación de reportes de información financiera para las ESAL.

Actualización del registro web para contribuyentes del régimen tributario especial
ACTUALIDAD, ImpuestosSegún el artículo 364-5 del ET, las entidades sin ánimo de lucro y del sector cooperativo clasificadas en el régimen tributario especial deberán actualizar anualmente la información en el registro web.
Para el 2021, el plazo para cumplir con esta obligación vence el 31 de marzo del año en curso.

La casa vacía
OPINIÓNSe presenta una disminución de las entidades sin ánimo de lucro en Colombia y hay incertidumbres acerca de su ausencia, así como ciertas hipótesis sobre las causas de dicha reducción que fue de al menos del 30 % en tan solo tres años.

Actividades meritorias desarrolladas por las Esal para calificar en el régimen tributario especial
ACTUALIDAD, ImpuestosPara que una entidad sin ánimo de lucro califique dentro del régimen tributario especial, su objeto social debe corresponder con alguna de las actividades meritorias señaladas en el artículo 359 del ET.
Estas deberán ser de interés general y de acceso para la comunidad.
Abuso en materia tributaria por las entidades del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué casos representan abuso en materia tributaria por parte de las entidades pertenecientes al régimen tributario especial? ¿Cuál es el régimen sancionatorio en este caso?
Cálculo de la renta presuntiva por las entidades del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTAS¿Las entidades del Régimen Tributario especial deben calcular renta presuntiva en la declaración del año gravable 2020?
Consultorio: obligaciones del régimen tributario especial en 2021 con el Dr. Diego Guevara
Impuestos, RESPUESTASEn este consultorio, el Dr. Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios resuelve inquietudes relacionadas con la aplicación del régimen tributario especial, el cual permite pagar con una tarifa especial el impuesto de renta en el formulario 110.
Cálculo del anticipo de renta por las entidades del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTAS¿Las entidades del régimen especial deben calcular anticipo al impuesto de renta?
Causales de exclusión del régimen tributario especial en el 2021
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuáles son los motivos por los cuales la Dian puede aplicar la exclusión de un contribuyente del régimen tributario especial? ¿Qué implicaciones fiscales tiene perder dicha condición?
Tarifa para el pago del impuesto de renta de las cooperativas en el año gravable 2020
Impuestos, RESPUESTAS¿Con cuál tarifa deberán tributar las cooperativas al cierre del año gravable 2020?
Actividades meritorias que deben desarrollar las entidades del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuáles son las actividades que debe desarrollar una entidad sin ánimo de lucro que busca pertenecer al régimen tributario especial en el año 2021?
Cobro de la retención en la fuente a entidades del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTAS¿Las entidades del régimen especial están sujetas a retención en la fuente?
Tratamiento de las donaciones realizadas a entidades del régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento fiscal en el año gravable 2021 de las donaciones realizadas? ¿Qué ocurre si la donación se realiza entre contribuyentes con esta misma categoría?