Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 2012 de 2022 para incorporar ajustes importantes en la planilla integrada de liquidación de aportes –Pila–.
En la Sentencia T-329 del 19 de septiembre de 2022, la Corte Constitucional indicó que la protección reforzada de la mujer en estado de embarazo opera con independencia de la alternativa laboral a través de la cual se encuentre vinculada.
En la Sentencia SL-3147 del 7 de septiembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que la prohibición de despido motivada por la discapacidad sigue incólume y solo es válida la alegación de razones objetivas, bien sea porque se soporta en una justa causa legal o en la imposibilidad del trabajador para prestar el servicio.
En el Concepto 08SE2022120300000040113 del 29 de agosto de 2022, el Ministerio del Trabajo se pronunció respecto a las medidas de vacunación para trabajadores que laboren en lugares de asistencia masiva al público
El Gobierno nacional expidió el Decreto 1443 de 2022, con el cual se modifica el artículo 2.1.7.7 del Decreto 780 de 2016, en lo que respecta a la movilidad o cambio de régimen dentro de la misma entidad promotora de salud para los afiliados al sistema general de seguridad social en salud.
En la Sentencia SL-2825 del 10 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que el incumplimiento de la obligación de guardar rigurosamente la moral en las relaciones con superiores y compañeros en todo lugar constituye justa causa de despido.
El Gobierno nacional expidió el Decreto 1601 de 2022, con el cual se establece el sistema de presunción de ingresos para los trabajadores independientes por cuenta propia o con contrato diferente al de prestación de servicios
A través de la Circular Externa 0040 del 4 de noviembre de 2022, el Ministerio del Trabajo recuerda cuáles son los requisitos para acreditar la condición de madres y padres cabeza de familia para obtener beneficios como el de la estabilidad laboral reforzada o retén social de los trabajadores.
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– expide la Resolución 1323 de 2022 con el objetivo atender la modificación del procedimiento de restitución de los recursos en los términos señalados en la Resolución 1610 de 24 de junio de 2022 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público –MHCP–, modificando así la Resolución 1145 de 2021.
En la Sentencia SL-2703 del 3 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que, aunque es obvio que toda pérdida del empleo produce en el individuo frustración, tristeza o sentimientos negativos, tal situación no es la única que debe mirarse para imponer una condena por daño moral.
Con el Decreto 1493 de 2022, el Ministerio del Trabajo modificó aspectos relacionados con las prestaciones económicas a la población cesante reconocidas por el fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante –Fosfec– y sobre el ahorro voluntario de cesantías con destino al mecanismo de protección al cesante.
En la Sentencia SL-2792 del 3 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica aspectos relacionados con la naturaleza del contrato de trabajo a término fijo.