El Ministerio del Trabajo formuló una serie de consideraciones respecto a la procedencia del pago del auxilio de transporte en el evento en el que por determinadas circunstancias el salario de un trabajador supere los dos salarios mínimos mensuales vigentes. A continuación, dichas consideraciones.
En este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo mensual legal vigente y del auxilio de transporte, con sus respectivos incrementos porcentuales anuales, desde 1990 hasta 2021.
Para este año, mediante los decretos 1785 y 1786 de 2020, se fijó el salario mínimo y el auxilio de transporte para la vigencia 2021.
En esta publicación se resuelven dudas sobre el pago del auxilio de transporte, el cual se fijó en $106.454 para 2021, mediante el Decreto 1786 de 2020 del Gobierno nacional. Este valor, aunque no se cataloga como salario, debe ser incluido en la liquidación de las prestaciones sociales.
El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 1786 de 2020, por medio del cual fijó el monto del auxilio de transporte que regirá para el año 2021.
El aumento producido a este auxilio fue del 3,5 %.
Dicha variación también deberá aplicarse para el auxilio de conectividad digital.
El Gobierno nacional, mediante los decretos 1785 y 1786 de 2020, determinó el valor del salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– y del auxilio de transporte para la vigencia 2021.
Conoce algunas pautas respecto a la determinación de estos conceptos y los productos y servicios que aumentan con el smmlv.
A continuación, la abogada Angie Marcela Vargas, Especialista en temas laborales y de seguridad social, resuelve las principales inquietudes relacionadas con el pago de vacaciones, el subsidio de desempleo, las cesantías, la finalización de contratos de trabajo y otros temas de actualidad.
¿Es correcto afirmar que las vacaciones hacen parte de las prestaciones sociales? ¿En el pago de las vacaciones se debe incluir el auxilio de transporte?
A continuación, la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con los llamados de atención, el Paef, el PAP, las sanciones de la UGPP, pago de dominicales y otros temas de interés general.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones determinó que, durante la vigencia de la emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud y Protección social, los empleadores deberán reconocer a sus trabajadores un auxilio de conectividad digital.
¿Cuál es el efecto del auxilio de transporte en la liquidación de la prima de servicios? ¿Este auxilio se afecta por el teletrabajo?
¿El auxilio de transporte o el auxilio de conectividad digital se debe reconocer durante los períodos de incapacidad, licencias remuneradas o las vacaciones?
¿Qué se entiende por auxilio de conectividad digital y cuál es la relación con el auxilio de transporte?