


Aislamiento preventivo por COVID-19: ¿supone una incapacidad?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo realizó una serie de precisiones respecto a si el aislamiento preventivo por síntomas de COVID-19 puede ser considerado como una incapacidad.
A su vez, se refirió a las medidas que pueden ser aplicadas en estos casos para la conservación del empleo de los trabajadores.
Modelo de acción de tutela para reclamar incapacidades
Actas, Derecho Laboral, FORMATOSEste formato te servirá para reclamar el pago de las incapacidades no reconocidas por la EPS.
Es útil para los casos en los que la EPS se niega, injustamente, a pagar las incapacidades debido al pago tardío de los aportes a la seguridad social.

Período de incapacidad: ¿qué efectos tiene sobre el pago de obligaciones laborales?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUn período de incapacidad produce una serie de efectos en los términos en que se ejecuta un contrato de trabajo, en lo que concierne al pago de determinados conceptos.
Conoce el tratamiento que debe darse al pago de las diferentes obligaciones laborales a cargo del empleador durante dicho período.
Trabajadores incapacitados por COVID-19 recibirán apoyo monetario
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSe busca beneficiar a los trabajadores con contrato y que sean sospechosos o estén incapacitados por el COVID-19, estilo ingreso solidario.

Auxilio de transporte: ¿en qué casos se debe pagar?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl auxilio de transporte se paga a los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes y que vivan a una distancia igual o superior a 1.000 metros del sitio de trabajo.
Conozca los principales aspectos sobre este auxilio.
Concepto 55362 de 15-12-2019
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADEl Ministerio del Trabajo reitera que la incapacidad laboral no termina ni suspende el contrato de trabajo, aun cuando el empleado se encuentre en el periodo de prueba. Por lo anterior, el empleador conserva la obligación del pago de las prestaciones sociales en la medida en que las mismas se vayan causando.

Incapacidades de origen común: todo lo que necesitas conocer
INFORMACIÓN CORPORATIVACuando un trabajador entra en período de incapacidad por una enfermedad o accidente de origen común, el pago de dicho auxilio supone una serie de condiciones, las cuales se gestan según el tiempo que dure la incapacidad.
A continuación, le contamos cuáles son algunas de esas condiciones.

Pago de aportes parafiscales durante el período de incapacidad de un trabajador
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo brindó una serie de precisiones respecto al pago de aportes parafiscales durante el período de incapacidad de un trabajador. Conozca además en este análisis apreciaciones generales sobre incapacidades, licencias y su incidencia en la liquidación de tales aportes.

Permiso para recuperación del trabajador cuando no existe incapacidad médica
Derecho LaboralEl Ministerio de Salud y Protección Social realizó precisiones respecto a la autonomía de los profesionales de la salud frente a la expedición de incapacidades. Este editorial contiene recomendaciones para el evento en que no le expidan una incapacidad y no se encuentre en disposición de trabajar.
Afectación del pago de una incapacidad por incumplimiento en cotización a seguridad social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Puede verse afectado el cobro de una incapacidad médica ante una EPS por el incumplimiento de pagos de aportes a seguridad social por parte de una empresa?

Tutela resulta ser el medio idóneo para el reclamo de incapacidades y licencias: Corte Constitucional
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Constitucional estableció que la tutela resulta ser el medio idóneo para el reclamo de prestaciones económicas a cargo de las EPS (incapacidades y licencias), dadas las dificultades administrativas que se presentan en la Superintendencia de Salud para proceder al reconocimiento de los derechos de los usuarios.

Incapacidad laboral de origen común: ¿cómo calcularla? ¿Quién debe asumirla?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl auxilio por incapacidad laboral sustituye el salario mientras el trabajador ha suspendido sus labores. De esta manera, el trabajador contará con el tiempo para recuperarse y los ingresos para su sostenimiento y el de su grupo familiar.

Despido de trabajador con debilidad manifiesta genera indemnización de 180 días de salario
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTrabajadores en situación de discapacidad, incapacitados y mujeres embarazadas o en período de lactancia que sean despedidos sin la autorización del Mintrabajo, tendrán derecho a una indemnización equivalente a 180 días de salario, que se computará adicionalmente a las demás que determine el CST.
Responsable del pago de una incapacidad cuando el trabajador cumple sus labores desde casa
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta:
Dado el caso en que se presenten problemas de electricidad al interior de una empresa, y se autorice a los empleados a trabajar desde la casa por un solo día, si uno de estos sufre un accidente al caer de unas gradas, ¿quién es el responsable de pagar la incapacidad? ¿La EPS o la ARL?

¿Período de incapacidad puede afectar el disfrute y remuneración de las vacaciones?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del trabajo precisó que el período que dure una incapacidad no debe afectar la remuneración ni el disfrute de vacaciones de un trabajador, al no ser una causal que da lugar a la suspensión del contrato de trabajo, situación en la cual se exonera al empleador de ciertos pagos.
Pago de incapacidades para trabajador que labora en varias empresas
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cómo aplica el pago y el reembolso de una incapacidad cuando el empleado trabaja en dos empresas de manera simultánea?
Responsable del pago de aportes a salud por incapacidad de un trabajador de origen laboral
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Es correcto afirmar que, durante una incapacidad de origen laboral, la parte de aporte a pensión y salud que está a cargo del empleador debe ser asumida por la ARL?
Suspensión de vacaciones o licencia de maternidad por la muerte de un familiar del trabajador
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué sucede cuando fallece un familiar dentro de un período de incapacidad, vacaciones o licencia de maternidad?
Procedimientos y trámites que deben realizar las empresas ante las EPS: 10 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASCuando se firma un contrato de trabajo se debe realizar, entre otras actividades, la afiliación de los trabajadores al sistema de salud, para que estos puedan recibir asistencia médica. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
Pago de los dos primeros días de incapacidad de persona vinculada a una cooperativa de trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Quién paga los primeros dos días de incapacidad por enfermedad general de una persona que fue vinculada a una cooperativa de trabajo asociado