Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 4 de mayo de 2016

Carencia de un segundo idioma y de certificados internacionales pueden jugar en contra del Contador Público

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 4 mayo, 2016

Las empresas están buscando personas con visión estratégica, capacidad alta de interacción y aplicación de su profesión en muchos más campos y contextos de negocios; así lo asegura Rosalba Montoya Pereira, directora de ManpowerGroup en la Región Andina de Suramérica.

[Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 36 Deterioro del valor de los activos

Estándares Internacionales, FORMATOS, Guías Publicado: 4 mayo, 2016

La NIC 36 de deterioro del valor de los activos establece los procedimientos necesarios para garantizar que el valor por el cual están contabilizados los activos de una entidad, no supere el valor recuperable de los mismos a través de la utilización o venta. En este formato se relacionan las revelaciones mínimas que tienen que realizarse al respecto del tema según el Estándar Internacional Pleno.

Vida útil a asignar para activos que se reconocerán por su valor neto

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 4 mayo, 2016

La vida útil de un activo no puede ser determinada por un tercero externo a la operación; lo correcto es que la entidad se valga de su conocimiento interno para poder estimar el tiempo en el cual el bien entregará beneficios en ese entorno específico.

Supersolidaria actualizó su Catálogo Único de Cuentas bajo Normas Internacionales

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 4 mayo, 2016

A través de su Resolución 2016210002975 del 20 de abril del 2016 dicha entidad efectuó 14 ajustes diferentes al Catálogo Único de Cuentas bajo Normas Internacionales que había sido definido en noviembre del 2015 y que debía ser aplicado de forma obligatoria a partir de enero 1 del 2016. La mayor parte de los ajustes se relacionan con cuentas que harían parte del estado de situación financiera.

Bienes de uso personal en estados financieros bajo Estándares Internacionales

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 4 mayo, 2016

En el proceso de convergencia hacia nuevos marcos contables normativos, ha sido recurrente la pregunta sobre el tratamiento de los bienes de uso personal de las personas naturales en sus estados financieros bajo Estándares Internacionales. En este editorial orientamos al respecto.

Incumplimiento en el cronograma de convergencia debe afectar el dictamen del Revisor Fiscal

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 4 mayo, 2016

El 2015 fue el período de transición para las empresas del Grupo 2 (pymes). Sin embargo, muchas entidades aún no han concluido la preparación de su estado de situación financiera de apertura y la elaboración de sus estados financieros con corte al 2015 para propósitos comparativos.

Contribución del 2016 a Supersociedades genera polémica sobre la forma para ser calculada

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 4 mayo, 2016

La Superintendencia bajo concepto 219104 de abril 21 de 2016, indica que para el cálculo de dicha contribución se tendría que tomar en cuenta el total de los activos del 2015 determinados con los nuevos marcos normativos bajo Normas Internacionales. Sin embargo, existe otra posición que indica que para el cálculo de dicha contribución solo se deberían tomar en cuenta los activos del 2015 determinados con los antiguos marcos contables.

¿Asignar la inspección y vigilancia a una organización gremial? – Hernando Bermúdez Gómez

OPINIÓN Publicado: 4 mayo, 2016

El anteproyecto que venimos comentando plantea que un organismo, denominado Tribunal de la Contaduría Pública, ejerza la denominada función disciplinaria de la profesión.

Pasivos estimados y provisiones: casos prácticos para la elaboración del ESFA

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 4 mayo, 2016

Continuando con el caso–taller de conversión del balance general al estado de situación financiera de apertura –ESFA– de la compañía MCRD, el Dr. Carlos A. Rodríguez presenta tres casos de ajustes y reclasificaciones de pasivos estimados y provisiones.

Tratamiento de los seguros en la medición de leasing financieros

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 4 mayo, 2016

Aunque el acceso a una póliza de seguro para la adquisición de un bien en contrato de leasing sea una condición ineludible, su inclusión en la medición del arrendamiento dependerá de las condiciones internas de la entidad que accede al servicio.

Consultorio Contribuyentes del 06 de mayo del 2016

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 4 mayo, 2016

A continuación publicamos las inquietudes en Procedimiento Tributario resueltas por Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.co

Reconocimiento de leasing en el cual se cede la opción de compra

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 4 mayo, 2016

Aun cuando la entidad decida no acceder a su opción de compra, sino cederla a un trabajador, deberá reconocer el bien como propio siguiendo las indicaciones que otorga el Estándar Internacional para el tratamiento de leasing financiero.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,