


Cartilla Práctica: declaración de renta de personas jurídicas año gravable 2019
Cartillas Prácticas, Impuestos, PUBLICACIONESPor cada período gravable, las personas jurídicas deben preparar y presentar la declaración de renta, obligación que destaca por la materialidad de sus requerimientos. Estos últimos corresponden a un conocimiento sustancial no solo de la normativa consagrada en el ET y el DUT 1625 de 2016, sino, además, sobre el reconocimiento y medición contable de las partidas que conforman los estados financieros.
En esta Cartilla Actualícese encontrará toda la información que requiere para dar un cumplimiento exitoso a esta obligación tributaria.

Formato 2516 del año gravable 2019 será modificado por segunda vez
ACTUALIDAD, ImpuestosAsí lo anunció la Dian en un proyecto de resolución publicado el 19 de febrero de 2020.
Al formato 2516 versión 3, que ya había sido definido en octubre de 2019, se le tendrán que hacer ajustes adicionales debido a las modificaciones efectuadas con la Ley 2010 de 2019 que afectan el cierre de 2019.

Caso práctico: cierre contable 2019
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEl cierre contable es una actividad anual que consiste en determinar el resultado (utilidad o pérdida) en un período específico, para lo cual se revisan todos los ingresos, costos y gastos de la compañía, con el objetivo de verificar su correcta contabilización y, según el caso, realizar los ajustes que correspondan.

Tenga en cuenta: el formato de conciliación fiscal es auditado por la Dian
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl proceso de conciliación fiscal es una herramienta mediante la cual la Dian audita que el contribuyente no lleve para efectos fiscales las estimaciones reconocidas a nivel contable o evada ganancias ocasionales.

Reporte de conciliación fiscal: ¿aplica para las entidades del RTE?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa conciliación fiscal es una obligación aplicable a los contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad. Las entidades del régimen tributario especial deben cumplir con esta obligación, pues si su excedente fiscal no puede tomarse como exento en su totalidad, deberán contribuir con un 20 %. Teniendo en cuenta que el artículo 772-1 del […]

Conciliación fiscal: conoce los detalles sobre su elaboración en esta conferencia
INFORMACIÓN CORPORATIVALa conciliación fiscal es una obligación de carácter formal, entendida como un sistema de control en el que los contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad deben registrar las diferencias que surjan entre las bases contables y fiscales. La elaboración de los estados financieros para el cierre del período contable 2019 exige que […]

Cierre 2019: principales actividades para su correcta ejecución
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesPor estos días la mayoría de las empresas se encuentran trabajando en sus actividades de cierre 2019. Este proceso implica que los encargados de preparar la información financiera y fiscal depuren las diferencias generadas en la aplicación de las bases contables y tributarias.

Conciliación fiscal: todo lo que necesitas para su correcta elaboración
INFORMACIÓN CORPORATIVALa elaboración de los estados financieros para el cierre del período contable 2019 exige que las entidades estén en la capacidad de llevar a cabo el respectivo proceso de conciliación fiscal.
Dicha labor se convierte en una exigencia para los obligados a llevar contabilidad.

Caso práctico: conciliación fiscal 2019 para una sociedad comercial
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesLa conciliación fiscal es una obligación de carácter formal, entendida como un sistema de control en el que los contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad deben registrar las diferencias que surjan entre las bases contables y las fiscales.

Caso sobre conciliación fiscal 2019 para una entidad del RTE
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLa conciliación fiscal es una obligación de carácter formal, aplicable a los contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad. Así pues, las entidades del régimen tributario especial también deben cumplir con este requerimiento toda vez que si su excedente fiscal no puede tomarse como exento en su totalidad, deberán contribuir con un 20%

Conciliación fiscal 2019: estructura de la información a reportar en los formatos 2516 y 2517
INFORMACIÓN CORPORATIVAHemos organizado un evento presencial en el que presentaremos casos de estudio sobre el diligenciamiento de formatos de conciliación fiscal para el año gravable 2019.
Conozca a fondo el formato 2516 para personas jurídicas y el formato 2517 para personas naturales obligadas a llevar contabilidad.

¿Dudas sobre el cálculo del impuesto diferido del año 2019? Aquí le ayudamos a resolverlas
INFORMACIÓN CORPORATIVA¿Preparado para el cierre de año y la determinación del impuesto diferido?
Si tienes dudas respecto al cálculo de esta partida y el impacto que tiene en la determinación de los resultados y la carga tributaria del contribuyente, en Actualícese te ayudamos a encontrar todas las respuestas.

11 casos prácticos sobre la determinación del impuesto diferido por el año gravable 2019
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesEl impuesto diferido constituye una partida establecida bajo Estándares Internacionales, la cual busca el reconocimiento de las diferencias existentes entre la aplicación de los marcos normativos contables y las normas fiscales.

Reporte de conciliación fiscal: conozca cómo elaborarlo de manera sencilla
INFORMACIÓN CORPORATIVALas normas contables vigentes en Colombia solo se aplican a nivel fiscal cuando la ley tributaria se remita expresamente a ellas.
Teniendo en cuenta que las normas contables y fiscales tienen un propósito disímil, surge la necesidad de conciliar los saldos de las partidas que conforman los estados financieros.

¡Cuidado! Evite sanciones por no presentar oportunamente el reporte de conciliación fiscal
INFORMACIÓN CORPORATIVADe acuerdo con el artículo 772-1 del ET, no realizar la conciliación fiscal se considerará una irregularidad en la contabilidad.
Para efectos fiscales, esto ocasiona el posible desconocimiento de ciertas partidas, además de una sanción pecuniaria.
Conozca los detalles a continuación.

Conoce los puntos clave para elaborar un exitoso cierre contable y fiscal
Estándares Internacionales, RESPUESTASConoce información de interés relacionada con el proceso de elaboración del cierre contable y fiscal, el cual debe llevarse a cabo con corte al 31 de diciembre, año tras año.
Recuerde que el incumplimiento de este tipo de obligaciones puede acarrear sanciones por parte de las superintendencias.

Impuesto diferido: ¿en qué casos se debe calcular?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl impuesto diferido constituye una partida establecida bajo Estándares Internacionales, la cual busca el reconocimiento de las diferencias existentes entre la aplicación de los marcos normativos contables y las normas fiscales.
En Actualícese hemos preparado un espacio de consulta especialmente para ti.

Consultorio exclusivo: Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el cálculo del impuesto diferido
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTASImportante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.

Consultorio exclusivo: Hoy 13 de noviembre se dará respuesta a las preguntas más frecuentes sobre los tips para realizar un cierre contable y fiscal en 2019
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTASImportante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.
Prescriben formatos de conciliación fiscal para el año gravable 2020
ImpuestosLa Dian hace pública la Resolución 000071 de 2019, por la cual se prescriben los formatos de reporte de conciliación fiscal 2516 y 2517 para el año gravable 2020. El artículo 1.7.1 del Decreto 1625 de 2016 señala que el reporte de conciliación fiscal forma parte de la conciliación fiscal, y que corresponde al informe […]