

Piso de protección social en Colombia según el Decreto 1174 de 2020
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué se entiende por el piso de protección social en Colombia y qué normas regulan este aspecto?
Esquema de presunción de costos para independientes
Derecho Laboral, RESPUESTASTrabajadores independientes, con contratos diferentes a prestación de servicios personales, podrán aplicar el nuevo esquema de presunción de costos.

Piso de protección social: ¿quiénes pueden acceder y cómo se cotiza a este mecanismo?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHabrá vinculados obligatorios, como son los trabajadores y contratistas que, producto de su dedicación parcial, perciban ingresos inferiores a un salario mínimo mensual.
Trabajadores dependientes que se vinculen al piso de protección social tendrán acceso al sistema de subsidio familiar.

Pago de mesadas pensionales y anualidades vitalicias del mecanismo de los BEPS
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo determinó una serie de medidas para el pago de los beneficios económicos y periódicos –BEPS– en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Determinó que el pago deberá realizarse a través de entidades financieras o en los domicilios de los pensionados.
Decreto 582 del 16-04-2020
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADA través del Decreto 582 de 2020, el Ministerio del Trabajo implementó medidas para la protección de los derechos de los pensionados, los beneficiarios de los beneficios económicos y periódicos –BEPS– y los beneficiarios del programa de subsidio al aporte en pensión –PSAP–, con ocasión del COVID-19.
Entre dichas medidas se encuentran la modificación temporal y parcial del artículo 2.2.14.1.24 del Decreto 1833 de 2016, en el sentido en que los afiliados al programa PSAP no perderán su condición de beneficiarios por la causal establecida en el numeral 4 del mencionado artículo.
Derechos de beneficiarios de programa Beps están protegidos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMedida únicamente aplicará para los beneficiarios del servicio social complementario que han accedido a una anualidad vitalicia y a Colpensiones.
Decreto Legislativo 565 del 15-04-2020
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADA través del Decreto Legislativo 565 de 2020, el Ministerio del Trabajo determinó que durante la vigencia fiscal de 2020, las contingencias derivadas de los desbalances financieros que se generen cuando el valor presente actuarial de la reserva matemática de las anualidades vitalicias, derivadas del mecanismo de los beneficios económicos periódicos –BEPS–, supere el valor del portafolio a precios de mercado, se pagarán con los recursos del presupuesto asignado al servicio social complementario de los BEPS, previo concepto favorable de la Comisión Intersectorial de Pensiones y Beneficios Económicos.

«Contratación por horas permitiría que informales coticen a pensión y ahorren para su vejez»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara Jorge Llano, la contratación por horas no precariza el trabajo.
Esta medida busca que trabajadores más vulnerables tengan mejores condiciones; no solo durante su vida laboral, sino también en su etapa de retiro.
Quienes tienen trabajos tiempo completo no se verían afectados por esta normativa.
En 2019, 13.041 personas se beneficiaron con los Beps
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn una eventual reforma pensional, el mecanismo Beps sería parte de los ejes del nuevo sistema, tal como lo ha dicho el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Beneficios económicos periódicos: modifican monto y período de pago
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo recientemente introdujo una serie de modificaciones, referentes a la determinación del monto y períodos de pago de los beneficios económicos periódicos –BEPS–.
Conozca esta y otras disposiciones generales respecto al mecanismo de los BEPS.

Seguro de vida BEPS, un mecanismo e incentivo de ahorro con protección a riesgos
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl Seguro de Vida Grupo – BEPS es un incentivo puntual para los ciudadanos que cumplan con las condiciones de ahorro definidas por la ley.
No tiene costo alguno para el ciudadano y Colpensiones asume el valor de la prima correspondiente.

Sistema pensional colombiano asegura ingreso en la vejez a 20 de cada 100 colombianos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralViceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, puntualiza que sin una reforma pensional este número disminuirá con el tiempo.
Cerca del 45 % del presupuesto general de la nación se destina a subsidios; sin embargo, la mayoría de estos no están correctamente focalizados.

Aumentar la cobertura, fundamental para Fedesarrollo al discutir un sistema de protección a la vejez
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara el centro de pensamiento es fundamental ampliar la cobertura en Colombia Mayor y los BEPS, la cual será marginal sin importar la reforma pensional que se esté pensando.
Pagos del sistema pensional en 2018 equivalieron al 3,40 % del PIB, traducido en el costo de la expansión de la cobertura.

¿Ya conoce los beneficios complementarios a la pensión? Aquí se los contamos
INFORMACIÓN CORPORATIVAPor diferentes situaciones, hoy en día muchos colombianos no logran acceder a su pensión.
El Gobierno ha creado alternativas como el PSAP y los BEPS para quienes hayan llegado a la edad de retiro sin protección. Conozca los aspectos principales de estos mecanismos a continuación.

¿En qué consiste el seguro de vida ofrecido por los BEPS?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl Seguro Vida Grupo – BEPS se trata de un incentivo puntual para los ciudadanos que cumplan con las condiciones de ahorro definidas por la ley. No tiene costo alguno para el ciudadano y Colpensiones asume el valor de la prima correspondiente.
Presidente de Colpensiones presentó estrategia para impulsar economía del retiro
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJuan Miguel Villa anunció la forma en que Colpensiones impulsará la estrategia de la economía del retiro. Alrededor de 30 billones de pesos en pensiones paga la entidad al año.

Incentivos con los cuales cuentan los beneficios económicos periódicos BEPS
INFORMACIÓN CORPORATIVAUna vez alcanzada la edad de pensión, los beneficiarios del programa BEPS pueden recibir una mensualidad hasta el día del fallecimiento. El capital ahorrado mediante este mecanismo cuenta con dos tipos de incentivos: puntuales y periódicos. A continuación, se explican.

Especial laboral: Beneficios complementarios a la pensión: PSAP y BEPS
Especiales, PUBLICACIONESTodos los colombianos que obtienen ingresos económicos, ya sea por salario u honorarios, tienen que cotizar a pensión. Sin embargo, muchas personas no alcanzan a cumplir el requisito de las 1.300 semanas exigidas por ley y quedan desprotegidas en su vejez. En consecuencia, el Gobierno ha creado alternativas para quienes hayan llegado a la edad de retiro sin protección, como el PSAP y los BEPS.
En 5 minutos usted se puede vincular al programa Hoy y Mañana BEPS de Colpensiones
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, ImpuestosA través de la herramienta “Hoy y Mañana BEPS” de Colpensiones, los ciudadanos se están vinculando en cuestión de minutos, un trámite que hasta hace un mes podía tardar incluso 10 días.
Mecanismos de protección para la vejez en Colombia
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Por qué se considera que el BEPS es un mecanismo de protección para la vejez? ¿Una persona vinculada por nómina puede acceder a este?